
Iglesia Católica de Cuba anuncia la suspensión de todas sus celebraciones religiosas en templos y comunidades de la Isla
La Iglesia Católica de Cuba anunció desde hoy la suspensión de todas las celebraciones públicas en sus templos y en las comunidades de la Isla, como parte de las medidas para prevenir la propagación del coronavirus y hasta que la situación permita retomar la normalidad para los fieles.
La información fue dada por la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, quienes enviaron un mensaje al pueblo y a sus fieles en el que explicaron las medidas que adoptarían para poder cumplir con su responsabilidad pastoral en medio de esta crisis del coronavirus.
“Por esta razón consideramos oportuno decretar con profundo dolor y de manera excepcional, a partir de la publicación de este Mensaje, la suspensión de todas las celebraciones públicas en los templos y comunidades católicas de Cuba, hasta tanto la situación epidemiológica permita la normalización de la vida del País. Nos adherimos así, también, a las indicaciones de la Santa Sede para las circunstancias que está viviendo el mundo”, indica el mensaje enviado al pueblo.
Desde ahora, los sacerdotes celebrarán en privado, y en los horarios conocidos por los fieles, la liturgia correspondiente a cada día. En ese momento, las campanas de los templos serán tocadas para invitar a los cubanos a unirse espiritualmente desde sus casas a la oración.
El texto también suscribe que los templos permanecerán abiertos el mayor tiempo posible, pero siempre que lo permitan las condiciones sanitarias requeridas por las autoridades cubanas. Sin embargo, los centros de formación, bibliotecas, guarderías y catequesis recesan sus actividades temporalmente a partir de este martes.
El Consejo de Obispos de Cuba solicitó de forma excepcional a las autoridades cubanas que se les permitiera transmitir un mensaje radial durante los cuatro días centrales de la Semana Santa: Domingo de Ramos, Jueves y Viernes Santos y Domingo de Resurrección, así como en los domingos sucesivos mientras estén suspendidas las celebraciones públicas.
Solicitaron además que, durante la Semana Santa, sean transmitidas por la televisión, las celebraciones presididas por el Papa Francisco o, también, por el Cardenal Juan de la C. García Rodríguez, Arzobispo de La Habana.
Los religiosos cubanos se suman así al llamado de calma en su mensaje, aunque conscientes de la vulnerabilidad que todos tenemos antes una pandemia de tal magnitud como la del coronavirus.
Además, hicieron un llamado al distanciamiento social, enfatizando de la necesidad de su cumplimiento para prevenir el contagio.
Los religiosos cierran su mensaje invocando a la Virgen de la Caridad del Cobre, Madre y Patrona de Cuba con una antigua oración:
“Bajo tu protección nos acogemos, Santa Madre de Dios, no deseches las súplicas que te dirigimos en nuestras necesidades, antes bien, líbranos siempre de todo peligro ¡oh Virgen gloriosa y bendita!”.
El mensaje de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba se presentó hoy, a los pies de la Virgen, durante la Misa en su Santuario de El Cobre. En esta ceremonia los religiosos rezaron por el pueblo cubano, implorando salud, serenidad y cristiana solidaridad.