Una gran parte del c茅ntrico barrio del Vedado, en La Habana, quedar谩 aislada y en cuarentena a partir de ma帽ana viernes debido al n煤mero de contagios del coronavirus que acumula, acaban de informar hace solo minutos las autoridades de Gobierno en la capital cubana.
El Consejo de Defensa Provincial emiti贸 una orden de cuarentena para el Consejo Popular El Carmelo, un 谩rea del Vedado en el que viven m谩s de 27 mil personas y que ocupa un total de 1.32 kil贸metros cuadrados.
El cierre del acceso al consejo popular se defini贸 para este viernes 3 de abril, a partir de las 8:00 p.m. Este territorio, que abarca desde la Calle 6 hasta 28, y de 21 a la Avenida Malec贸n, tiene el mayor n煤mero de contagiados por contactos con extranjeros y con cubanos que llegaron del exterior en la provincia La Habana; en total son 8 pacientes positivos a la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2.
Ubicaci贸n del consejo popular El Carmelo
Norte: Avenida Malec贸n desde Almendares hasta Calle 6
Sur: Calle 23, de 30 a 32, y 21 de 8 hasta el R铆o Almendares
Este: Calle 6, de Malec贸n a L铆nea, y Calle 8 de L铆nea a 21
Oeste: R铆o Almendares
A todos los habitantes de la zona se le garantizar谩 el aseguramiento de comida y aseo mientras se mantenga en el 谩rea de aislamiento. Adem谩s, a las personas vulnerables, como ancianos y desvalidos, se les atender谩n directamente con trabajadores sociales que ser谩n seleccionados entre maestros y personal especializado en el 谩rea.
De acuerdo con lo indicado, se extender谩n salvoconductos solo para algunos residentes que resulten imprescindibles fuera de este consejo, los cuales deben someterse a una prueba de detecci贸n del coronavirus cada vez que intenten ingresar o salir del 谩rea de confinamiento.
芦Ning煤n 贸mnibus podr谩 pasar por la zona, que tendr谩 de cuatro a seis entradas y salidas禄, enfatiz贸 el presidente del Consejo de Defensa de La Habana, Luis Antonio Torres Ir铆bar, en conferencia de prensa.
Cuba registr贸 este jueves 21 casos nuevos de coronavirus SARS-CoV-2, lo que deja el balance en 233 pacientes confirmados y seis muertes.
Tambi茅n se mantiene aisladas en instalaciones sanitarias a 2,320 personas, de las que 1,384 son consideradas como sospechosas de portar la enfermedad; Otras 25,920 personas est谩n confinadas de forma preventiva en sus hogares por presentar s铆ntomas respiratorios o ser contactos de casos sospechosos.