A prisión cubano que tenía escondidas en el patio de su casa 30 toneladas de acero en planchas

Un nuevo operativo policial en la provincia de Las Tunas terminó con el arresto de un cubano que tenia escondido en el patio trasero de su finca 30 toneladas de acero en grades planchas, cuyo valor en el mercado negro puede llegar un valor de venta cercano a lo 20 mil dólares.

Según el reporte televisado de la prensa local, el operativo se realizó en el poblado El Marañón, distante solo unos 400 metros de la Carretera Nacional, vía Habana.

Escondidas entre la maleza, bajo pencas secas de guano, estaban 34 planchas de acero al carbono de 1.50 metros de largo por 2.0 metros de ancho, y 30 planchas de 8.0 metros de largo por 2 .0 metros de ancho, con un peso total de 30 toneladas.

Al ser cuestionado el dueño de la finca sobre la procedencia del acero ocupado, este reveló que un vecino que vive cerca de allí le había pedido el favor de guardarlas allí.

“Yo pense que era de una empresa”, respondió Ramón Bodaño, el campesino cubano dueño de la finca donde estaban escondidas estas costosas planchas de acero.

Varias planchas de acero al carbono, con un peso total de 30 toneladas, fueron ocupadas en la zona periférica de Las Tunas por fuerzas del Ministerio del Interior.
Varias planchas de acero al carbono, con un peso total de 30 toneladas, fueron ocupadas en la zona periférica de Las Tunas por fuerzas del Ministerio del Interior.

Según explicaron las autoridades, tras un proceso de investigación se supo que ese material había llegado procedente desde La Habana y pertenecía a una empresa que se dedica a la reparación y fabricación de tanques de gran almacenamiento de combustible para CUPET.

Para venderlas, tenían pensando cortarlas en pequeñas platinas de unos 90 cm, que son comercializadas en el mercado informal en un costo que ronda entre los 12 y 14 pesos cubanos.

La ganancia estimada luego de la venta del acero, dejaría más de 400 mil pesos cubanos (aproximadamente 20 mil dólares al cambio actual) en mano de los acusados.

De momento, las investigaciones continúan abiertas, para intentar dar con todos los involucrados en este hecho, que están siendo acusados por intentar “enriquecerse con recursos del Estado cubano”, según indica el final del reporte.

Estas historias, narradas con tintes policíacos en cadena nacional, suelen elevar la popularidad del régimen entre la población, a la que asegura que las ganancias decomisadas serán redistribuidas para mejorar las condiciones de vida del pueblo.


Mantente actualizado en tiempo real a través de nuestros canales de Telegram:

Noticias minuto a minuto

CubaCute en Telegram

Chatea con otros cubanos y discute de todo cuanto se te ocurre sobre Cuba

Grupo CubaCute en Telegram


Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Aceptar Leer más