La Embajada de los Estados Unidos en La Habana emitió un comunicado en el que advirtió que todas las personas que se encuentran en Cuba y deseen viajar en alguno de los vuelos humanitarios que se programen hacia ese país necesitarán de una permiso aprobado por las oficinas de Inmigración del Ministerio del Interior (MININT) de Cuba.
«El gobierno cubano requiere que todos los pasajeros que salgan sean previamente aprobados por las oficinas de Inmigración del MININT», precisa el mensaje publicado en la cuenta oficial de Twitter de esta sede consular.
«Sólo a quienes las oficinas de inmigración del MININT conceden excepciones humanitarias, podrán salir si hay vuelos disponibles», añade el tuit.
4/ Además, el gobierno requiere que todos los pasajeros que salgan sean previamente aprobados por las oficinas de inmigración del MININT.
Sólo a quienes las oficinas de inmigración del MININT conceden excepciones humanitarias, podrán salir si hay vuelos disponibles.
— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) July 23, 2020
Desde el pasado 1ro de abril la Embajada estadounidense en La Habana ha facilitado la repatriación de más de 2000 de sus ciudadanos y residente legales que permanecían varados en la Isla tras el cierre de las fronteras por la pandemia del coronavirus.
En estos últimos tres meses se han realizado 14 vuelos humanitarios, coordinados entre las autoridades de Cuba y los Estados Unidos.
1/ ALERTA DE SALUD
Desde el 1 de abril, hemos facilitado la repatriación a los EE.UU. de +2,000 ciudadanos estadounidenses y residentes legales permanentes cualificados.
Hemos realizado 14 vuelos en 3 meses y estamos explorando opciones para continuar con vuelos adicionales
— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) July 23, 2020
En otro tuit, la Embajada aclara que el Gobierno cubano solo permite vuelos humanitarios hacia los Estados Unidos si estos son organizados directamente por la sede consular estadounidense, incluidas las operaciones de vuelo y la logística.
«Otros países que realizan vuelos humanitarios en Cuba no necesariamente están sujetos a estos estrictos requisitos», indica la nota.
3/ El gobierno cubano ha declarado que los vuelos humanitarios a EE.UU. sólo se permiten si son organizados directamente por la Embajada, incluidas todas las operaciones de vuelo y la logística.
Estamos identificando aerolíneas capaces de cumplir con los requisitos.
— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) July 23, 2020
La sede consular anunció que está trabajando en la identificación de aerolíneas que sean capaces de cumplir con los requisitos impuestos por el Gobierno cubano para poder organizar vuelos adicionales.
«Sin embargo, animamos encarecidamente a los ciudadanos estadounidenses a que continúen haciendo los preparativos necesarios para una estancia prolongada en Cuba durante el período de cuarentena. Por favor, cumplan con los requisitos de la cuarentena local, revisen las noticias locales para obtener información sobre los avisos de viajes a Cuba, y comprueben con sus operadores de aerolíneas con respecto a futuros vuelos», concluye el texto.