
Operativo policial detecta un tren que viajaba por Ciego de Ávila cargado de productos agrícolas para el mercado negro
Durante un operativo policial, las autoridades de la provincia Ciego de Ávila desarticularon una operación clandestina en la que haciendo uso de un tren se transportaban productos agrícolas destinados a su venta en el mercado negro.
La policía, de manera conjunta con el DTI, interceptó el cargamento en Morón, mientras este tenía como destino la provincia de Camagüey.
De acuerdo a la información dada a conocer en un reportaje emitido por la Televisión Cubana, se pudo conocer que 24 personas fueron arrestadas. De estas, 8 tenían antecedentes penales y los 19 restantes carecían de vínculos laborales.
En el tren se encontraban 11.000 libras de viandas y otros productos como piña, guayaba, mango y aguacate, los cuales habían sido escondidos hasta en los baños.
Las autoridades pudieron comprobar que gran parte de la mercancía incautada era de dudosa procedencia. Todos los productos incautados fueron puestos a la venta en unidades comerciales en CUP (pesos cubanos) del municipio Baraguá.
“La policía le da una alta prioridad al enfrentamiento a este tipo de actividades ilícitas que afectan la alimentación del pueblo, ya que van destinadas a su comercialización en el mercado informal a precios muy superiores al que lo pueden adquirir las personas en los centros estatales”, declaró Eduardo Andrés Fernández Rey, Oficial Operativo del Departamento Técnico de Investigaciones (DTI) en Ciego de Ávila.
De los 24 implicados, 10 han sido acusados del delito de acaparamiento. Al resto se les aplicó el Decreto Ley 141 con sanción de cuotas de multas. Los miembros de la tripulación del tren se encuentran en estos momentos bajo procesamiento judicial.
A lo largo de los últimos meses en Cuba se han disparado las cifras de los operativos policiales con vistas a desarticular operaciones ilícitas. No obstante, el interceptar un tren en marcha al más puro estilo de las viejas películas del Oeste, no deja de sorprender a los cubanos. Incluso cuando han sido televisados recientemente los más variopintos casos de decomiso a verdaderos reyes del trapicheo en Cuba.