La Empresa Cubana de Navegación Aérea (ECNA) de Cuba emitió ayer un aviso a través de su sitio web oficial en el que informaba que el Gobierno cubano había decidido postergar el cierre del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana hasta el próximo 15 de noviembre.
Sin embargo, solo una hora después el comunicado fue eliminado del sitio web, lo que supondría que se trató de algún tipo de error y que el cierre se mantendrá presumiblemente hasta el 31 de octubre, como muchos medios de prensa han venido indicando.
La periodista Lorena Cantó, de la agencia española EFE, publicó a través de sus redes sociales una captura de pantalla de la notificación emitida por la ECNA en la que se podía leer sobre la prolongación del cierre del aeropuerto habanero. A su lado, también se muestra la segunda notificación en la que rectificaban la información anterior y se dejaba la situación informada con anterioridad sobre el cierre hasta el 31 de octubre.
1/2 La notificación de la aviación civil cubana A4171 que prolongaba el cierre del aeropuerto de La Habana hasta el 15 de noviembre ha sido eliminada. Acaba de emitirse una nueva (A4177) que vuelve a dejar la cosa como estaba, hasta el 31 de octubre. Aquí los dos Notam 👇 pic.twitter.com/0gEjEq5HnU
— Lorena Cantó (@lorenacantoEFE) October 27, 2020
Aunque esto no supone necesariamente que el aeropuerto José Martí vaya a reanudar operaciones el 1ro de noviembre, sino que el cierre actual decretado por el Gobierno debe finalizar el ultimo día del presente mes. Las autoridades aún pueden tomar la decisión hasta esa fecha para extender, o no, la medida.
«El NOTAM definitivo será el que diga que el aeropuerto abre, como ocurrió con los del resto del país», comentó Cantó en un segundo tuit.
2/2 Esto no supone necesariamente que el aeropuerto vaya a abrir el 1 de noviembre, sino que el cierre actual finaliza el 31 de octubre. Las autoridades pueden extenderlo, o no. El Notam definitivo será el que diga que el aeropuerto abre, como ocurrió con los del resto del país.
— Lorena Cantó (@lorenacantoEFE) October 27, 2020
Las autoridades cubanas han insistido en que la terminal aérea de la capital está lista para recibir vuelos comerciales internacionales. Incluso, varias aerolíneas como American Airlines, JetBlue y Evelop ya están ofreciendo a sus clientes vuelos con destino a La Habana desde los primeros días de noviembre.
Las autoridades cubanas ya han abierto todos sus aeropuertos a los vuelos internacionales desde el pasado 12 de octubre, a excepción de la terminal aérea de La Habana.
El pasado 17 de octubre, el Ministerio de Transporte de Cuba confirmó que el Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana, continuaría cerrado a los vuelos comerciales procedentes del extranjero debido a la situación del coronavirus en la capital cubana.
El anuncio del ministro se producía luego de que la estatal Empresa Cubana de Navegación Aérea notificara la apertura de las terminales aéreas cubanas, dando el 1 de noviembre como fecha posible para el inicio de las operaciones en La Habana.