Eta ya vuelve a ser una tormenta tropical, tras ganar intensidad en el mar Caribe, y ahora son mayores las amenazas sobre Cuba, a donde debe llegar durante las próximas horas, dejando lluvias y fuertes vientos en gran parte de la isla, sobre todo en el centro y parte del occidente del país.
Según informó este sábado el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, con sede en Miami, este fenómeno meteorológico tomará fuerza en las próximas horas antes de llegar a la mayor de las Antillas con una potencia cercana a la de un huracán.
La fuerza de los vientos de Eta se han mantenido estables en las últimas horas, pero se prevé que antes de impactar sobre la costa sur de Cuba genere vientos máximos sostenidos de 60 millas por hora.
¡ÚLTIMA HORA!#Eta vuelve a ser tormenta tropical en el Caribe.
Está amenazando Cuba esta noche con mucha lluvia y viento fuerte para después moverse hacia el sur de la Florida.
Las inundaciones, el viento y algunos tornados son las principales amenazas. @UniNoticias pic.twitter.com/Y1yaJtEi19
— Albert Martínez (@AlbertEltiempo) November 7, 2020
Y tras atravesar la isla y salir de nuevo a las cálidas aguas del mar volverá a retomar su escalada y se dirigirá hacia el sur de Florida (EE.UU.) con vientos de 65 m/h (105 k/h), cerca de la categoría de huracán en la escala Saffir Simpson, que arranca en 70 m/h (112 km/h).
En Cuba y las Islas Caimán, próximo destino de Eta, la agencia estadounidense estima que caerán también fuertes lluvias que podrían causar peligrosas «inundaciones repentinas», así como otras de menor intensidad en Jamaica, Bahamas y el sur de Florida.
Se esperan condiciones de tormenta tropical más tarde hoy y el domingo de porciones de las Islas Caimán, Cuba y el noroeste Bahamas, donde está vigente una advertencia de tormenta tropical.
¡ATENCIÓN!
Ante la llegada de Eta, como tormenta tropical, a Cuba este sábado, ya están activas las alertas tropicales que cubren la isla desde Pinar del Río hasta Camagüey.
Se esperan de 8 a 16" de lluvia, localmente más. @uninoticias pic.twitter.com/cVeE0M0lfj
— Albert Martínez (@AlbertEltiempo) November 6, 2020
Con la certeza de que, kilómetro más allá o kilómetro más acá, las lluvias y los vientos asociados a Eta impactarán la región central del país, desde horas tempranas de la mañana de este sábado los habitantes de las comunidades costeras de Tunas de Zaza y El Médano –unos 3 000 en total– están siendo evacuados hacia lugares seguros de la capital provincial y otros poblados cercanos.
El operativo de evacuación se ha venido realizando mediante el empleo del tren de pasajeros que habitualmente cubre la ruta Sancti Spíritus-Tunas de Zaza y de una flotilla de guaguas, pertenecientes a las Empresas Provincial de Transporte y de Ómnibus Escolares.
Además de los asentamientos costeros ubicados en la desembocadura del río Zaza, la evacuación incluye a los pobladores de otras comunidades situadas aguas abajo de la presa Zaza, como Tayabacoa, Vallejo y Aguadita.