
Jose ‘Pito’ Abreu pone el nombre de CUBA en alto al convertirse en el primer MVP cubano en las Grandes Ligas desde 1988
El pelotero cubano José ‘Pito’ Abreu ya ha dejado inscrito su nombre en la historia del béisbol de las Grandes Ligas pues el día de ayer fue reconocido como el ganador al premio Jugador Más Valioso MVP 2020. El primera base de White Sox tuvo una gran campaña y se convirtió en el tercer cubano en ganar el premio MVP y el primero en hacerlo desde 1988, cuando José Canseco obtuvo el triunfo.
Abreu, de 33 años, estuvo por encima de todos y fue nombrado Jugador Más Valioso de la Liga Americana, venciendo a José Ramírez de Cleveland y al infielder de los Yankees D.J. LeMahieu.
‘Pito’ Abreu, como se le conoce desde que jugaba en las Series Nacionales en Cuba, recibió 21 votos de primer lugar y Ramírez tuvo ocho. El lanzador de Cleveland Shane Bieber terminó cuarto y el toletero de los Angelinos Mike Trout fue quinto. El ex MVP Josh Donaldson hizo el anuncio en MLB Network. Freddie Freeman de Atlanta fue el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional.
José Abreu is just the 3rd Cuban-born player to win MVP. pic.twitter.com/ACvmymqgAJ
— MLB Stats (@MLBStats) November 12, 2020
El cubano es el cuarto jugador de los White Sox en ganar el MVP, uniéndose a Frank Thomas (1993 y ’94), Dick Allen (’72) y Nellie Fox (’59).
Es el tercer jugador nacido en Cuba en ganar el MVP, uniéndose a José Canseco de Oakland (1988) y Zoilo Versalles de Minnesota (1965).
Cuando Abreu escuchó su nombre a través de la llamada de Zoom, puso la cabeza sobre la mesa mientras varios amigos y familiares celebraban de fondo.
“Estaba súper emocionado de compartir ese momento con mi familia, con las personas que amo”, dijo Abreu más tarde en una conferencia telefónica con reporteros, con la ayuda del traductor Billy Russo.
They call him Pito. We call him MVP.
José Abreu has been named American League Most Valuable Player as voted by the Baseball Writers Association of America! pic.twitter.com/fHaCNXS7yJ
— Chicago White Sox (@whitesox) November 12, 2020
“Y estoy agradecido de ser honrado con este premio. Creo que tienes que disfrutar lo que te da la vida y ese fue un momento muy especial para mí. Poder compartir ese momento con mi familia fue muy, muy especial y emotivo para mi”, agregó.
Cuando los conductores de MLB Network le preguntaron quién estaba en la habitación con él, Abreu se volvió y señaló una foto de su abuela. “Ella era mi vida”, dijo entre lágrimas.
Abreu también agradeció a los White Sox y a todos los jugadores cubanos que lo precedieron y allanaron el camino.
No doubt about it!
José Abreu becomes the fourth player in White Sox history (fifth time) to win the award, joining Frank Thomas (1993-94), Dick Allen (1972) and Nellie Fox (1959). pic.twitter.com/WpJzlJRXTY
— Chicago White Sox (@whitesox) November 13, 2020
José Abreu desertó de Cuba en 2013, viajando en un bote abarrotado en un viaje de 12 horas a Haití. Unas semanas más tarde, participó en un presentación para equipos de Grandes Ligas en República Dominicana. Los White Sox ganaron la licitación con una oferta de 68 millones de dólares por seis años.
“Mi mamá siempre me enseñó a respetar a todos y mantener las cosas simples”, dijo Abreu. “Para mí, este año fue sobre eso: tomar el control de las cosas que podía controlar y hacer las cosas que sé que puedo hacer”, enfatizó.
Abreu bateó para .317 esta temporada con 19 jonrones y 60 carreras impulsadas. Lideró la Liga Americana en carreras impulsadas, hits (76), bases totales (148) y porcentaje de slugging (.617).
It doesn’t get more real than this.
José Abreu is a remarkable person and player. pic.twitter.com/9rw5vMWzy1
— Chicago White Sox (@whitesox) November 12, 2020
Lo más destacado de la temporada fue conectar 6 jonrones durante una serie de tres juegos en Wrigley Field del 21 al 23 de agosto. También tuvo un juego de 7 carreras impulsadas contra Detroit el 12 de septiembre.
#MVPito! #MVPito! #MVPito! pic.twitter.com/Y5Ca4mcCfb
— Chicago White Sox (@whitesox) November 12, 2020