
Llegan al Aeropuerto José Martí de La Habana los dos primeros vuelos comerciales procedentes de Miami después de más de 7 meses de cierre
En la mañana de hoy, y luego de más de 7 meses cerrados por la pandemia del coronavirus, llegaron al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana los dos primeros vuelos procedentes de Miami.
Según un tuit publicado por la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios S.A (ECASA), fueron dos aeronaves pertenecientes a la aerolínea chárter estadounidense Swift Ait, las cuales arribaron por la Terminal 2, que según la prensa estatal, ya cumple con todos los protocolos sanitarios y de bioseguridad necesarios para recibir viajeros internacionales de todo el mundo.
“Con la llegada de la aerolínea Swift Air al Aeropuerto Internacional José Martí se establece la reanudación oficial de los vuelos comerciales en La Habana”, se puede leer en el mensaje publicado por ECASA en Twitter.
Con la llegada de la Aerolínea #SwiftAir al #Aeropuerto Internacional José Martí se establece la reanudación oficial de los vuelos comerciales en #LaHabana #Cuba.#CubaTuDestinoSeguro#SomosCuba@MitransCuba @PresidenciaCuba @JulioAlonsoRey2 pic.twitter.com/l0Unhkgajc
— ECASA (@EcasaCuba) November 15, 2020
En las imágenes se puede ver como la aeronave fue recibida con grandes arcos de agua por ser el vuelo inaugural de esta aerolínea que llega al aeropuerto de La Habana tras su largo período de cierre. Se trata de una tradición realizada en casi todos los aeropuertos del mundo, como un augurio de buena suerte.
Durante el resto del día se espera que arriben a la misma terminal aérea más vuelos procedentes desde Miami, operados por las aerolíneas Swift Air y American Airlines, dos de las compañías autorizadas por el Departamento del Transporte de Estados Unidos para realizar vuelos a la capital cubana.
El Instituto de la Aeronáutica Civil de Cuba confirmó desde el martes, la reapertura del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana este domingo. La nota indicaba que se reinician tanto las operaciones aéreas comerciales regulares como los vuelos chárters.
De momento, los pasajeros que arriben a los distintos aeropuerto del país no se le cobrara la anunciada “tarifa sanitaria” impuesta por el Gobierno cubano, la cual entrará en vigor desde el próximo 1ro de diciembre, cuando los viajeros tendrán que pagar 30 dólares estadounidense o su equivalente en otro moneda libremente convertible aceptada en el país.
Tras el anuncio oficial de la reapertura del Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana, el valor de los vuelos desde Miami a la capital cubana se disparó incluso por encima de los 1.000 dólares.
Pese a que la mayoría de los vuelos disponibles de la compañía American Airlines para el mes de noviembre ya se agotaron, en la mañana de este jueves todavía era posible comprar un boleto desde el lunes 23 de noviembre al viernes 27, por ejemplo. En ese caso el precio superaba los 1.800 dólares.
Con respecto a diciembre, un mes en que se disparan los viajes a Cuba, el pasaje más barato desde Miami a la Isla está disponible para el domingo 13, por unos 370 dólares. El resto del mes los boletos superan los 400 dólares y en muchos casos se acercan a los 600.