
Gobierno cubano advierte que el Ministro de Cultura no se reunirá hoy a dialogar con los artistas que se manifestaron la pasado semana frente al Ministerio de Cultura
En la tarde de este viernes estaba previsto el encuentro pactado el pasado fin de semana entre los artistas que se manifestaron frente a la sede del Ministerio de Cultura en La Habana y el Ministro de este sector, quien ese dÃa no se presentó en ningún momento para dar respuesta a las demandas que ellos exigÃan.
Sin embargo, hace solo unos minutos, el Gobierno cubano acaba de publicar en la prensa oficialista un largo comunicado en el que dejan claro que este encuentro no se producirá, alegando que el Ministro de Cultura “no dialogará con personas que reciben financiamiento y apoyo del Gobierno de Estados Unidos”.
Las autoridades aseguran que si tenÃan intenciones de reunirse con los manifestantes el dÃa de hoy, pero el dÃa de ayer recibieron un correo electrónico que describieron como “insolente”, en el que parte del grupo de 30 artistas que se reunieron con las autoridades el pasado 27 de noviembre “pretendÃan imponer, de modo unilateral, quiénes, con quién y para qué aceptarán dialogar”.
“Al pretender incluir entre los participantes a personas que se han autoexcluido hace mucho tiempo por sus agresiones a los sÃmbolos patrios, delitos comunes y ataques frontales a la dirección de la Revolución Cubana, bajo el disfraz del arte, los que instrumentaron esta maniobra acaban de romper toda posibilidad de diálogo”, indica la nota de prensa.
“El Ministro de Cultura no se reunirá con personas que tienen contacto directo y reciben financiamiento, apoyo logÃstico y respaldo propagandÃstico del Gobierno de los Estados Unidos y sus funcionarios. Tampoco lo hará con medios de prensa financiados por agencias federales estadounidenses”, agrega el texto.
A continuación reproducimos textualmente las exigencias planteadas por los artistas que hoy se reunirÃan con el Ministro de Cultura.
Texto del correo:
“Reunión domingo ideas para condiciones
- Dado el acoso, hostigamiento y criminalización hacia los participantes en el 27N y el MSI pedimos garantÃas de seguridad y protección para todos los que vamos a la reunión y para los que quieran estar afuera.
- Dado que la lista de representantes enviada al MINCULT contiene los nombres de personas elegidas democráticamente por los manifestantes del 27N, la participación de dichos representantes en la reunión no puede ser negociable.
- Dado que vamos a tratar temas legales, nos acompañará el jurista Julio A. Fernández Estrada como asesor legal en esta reunión.
- Dado que los temas en la agenda superan las facultades del Ministro de Cultura y dado que, en momentos anteriores de nuestra historia en los que ha habido crisis en el campo de la cultura, ha sido siempre la máxima autoridad del paÃs quien se ha sentado a dialogar, pedimos al presidente Miguel DÃaz-Canel su presencia en esta reunión, asà como de un representante facultado del Ministerio del Interior y el Ministerio de Justicia.
- Dado que los que están dentro de la reunión se deben y representan a cientos de personas que no estarán presentes; dado que en la experiencia anterior se violaron acuerdos, y que los medios oficiales sólo informaron de lo acontecido en la reunión a través del NTV en la versión del viceministro Fernando Rojas, sin posibilidad de réplica en ese medio, requerimos la presencia de prensa independiente para que grabe y cubra la reunión. Asimismo, pedimos que estén presentes los medios oficiales que requiera el MINCULT.
- Pedimos que al final de la reunión se haga una declaración pública en conjunto (un representante del MINCULT y un representante del 27N) donde se expongan todos los acuerdos a los cuales se hayan llegado entre ambas partes.
- No consideramos pertinente presentarnos a la reunión hasta que estas garantÃas hayan sido dadas públicamente.