
Gobierno cubano ordena devolver el toque de queda en La Habana a partir de mañana a las 7 pm
El Gobierno cubano ordenó retomar el toque de queda en La Habana desde mañana a las 7 p.m., extendiéndose hasta las 5 a.m. del siguiente día, como parte de las severas medidas que enfrentarán los que residen en la capital del país para intentar controlar el alto numero de casos positivos de coronavirus que se han detectado en las ultimas semanas.
El toque de queda es solo una de las más de cien medidas que fueron publicadas hace solo minutos en los medios de prensa estatales, entre las que destacan la realización de compras en las tiendas que se encuentren dentro del municipio de residencia, así como la paralización del curso escolar en todos los niveles de enseñanza, la suspensión de actividades culturales, religiosas, festivas, y de los servicios gastronómicos dentro de los locales, tanto en privados como estatales.
De igual forma, se prohíbe la permanencia de persona en áreas de estar y parques fuera lde los horarios establecidos, y el consumo de bebidas alcohólicas en lugares públicos.
En cuanto a los menores de edad y los adultos discapacitados que sean vistos por las autoridades en la vía pública, parques u otras áreas, responderán los tutores legales de estos.
Desde el jueves 14 de enero, a las 7 de la noche, queda suspendido el transporte urbano y se vuelve a establecer el autorizo de “vía libre” para el transporte estatal.
Se elimina el traslado interprovincial por motivos turísticos, vacacionales u otras causas tanto en la entrada como en la salida de La Habana, estableciéndose puntos de control restringido. Sin embargo, agrega, se mantienen con libre acceso aquellos vehículos que trasladen viandas, hortalizas, cárnicos y otros renglones alimenticios para su comercialización.
Los servicios penitenciarios también sufrirán de restricciones por las próximas semanas pues quedan suspendidos los beneficios penitenciarios como pabellón conyugal, visitas y pases extraordinarios.
Las autoridades ordenaron igualmente el cierre de los servicios de bares, centros nocturnos, salas de fiestas, cabarets y discotecas. Además, se prohíbe el funcionamiento de los círculos sociales, piscinas estatales y privadas, y la visita a las playas.
Las tiendas de las cadenas TRD, CIMEX, así como los MAI y Mercados Ideales, tendrán un horario de venta limitado de Lunes a Sábado 9:00 am a 4:00 pm y los Domingos de 9:00 am a 1:00 pm. Estos solo realizarán ventas a los residentes y personal del municipio donde este ubicado el establecimiento. El documento que lo acredite será el Carné de Identidad.
Se suspende el turismo nacional, solo se mantendrán los servicios para el cliente extranjero presente en el territorio. Los hoteles operarán, con una ocupación de hasta un 60%, en función de las características de cada instalación, siempre que se asegure el distanciamiento físico en todas las áreas.
Se ordenó el cierre de las actividades de trabajo por cuenta propia que brindan servicios en las áreas de comercialización y de las actividades de servicios personales concebidas en el programa de nuevas formas de gestión, así como de las unidades que prestan servicio de Bares, Centros Nocturnos, Discotecas, Piscinas, Gimnasios, Restaurantes y cafeterías. Solo se mantendrán los que ofertan comidas a domicilio.
Se suspenden los servicios de entrada de visitantes en los círculos sociales, parques de diversiones, salas de juegos, zoológicos, Acuarios, jardines botánicos, bibliotecas, museos, cines, teatros, recintos feriales, ocio club, heladerías, soderías y salones de ventas,( solo brindarán servicio para llevar)