
Más de 1000 cubanos estafados por una agencia fantasma en La Habana que les vendió boletos para volar con Aruba Airlines a Nicaragua
Decenas de cubanos se dieron cita la pasada semana en frente a las oficinas del Instituto de Aeronáutica Civil (IACC) en La Habana, para denunciar que fueron estafados por una aerolínea que les vendió boletos, pero que no está autorizada a volar en la Isla.
De acuerdo a las declaraciones de uno de los afectados, las oficinas de la agencia en cuestión se encuentran ubicadas en el edificio Bacardí y les vendió boletos a unos 1000 cubanos para volar a Nicaragua. No obstante, la administración del icónico edificio habanero les confirmó que dicha agencia tiene vencido el contrato de alquiler.
“La información del edificio Bacardí es que ellos lo que hacen es rentar locales para diferentes agencias, que a esa agencia que vendió los boletos se les cerró el contrato y no tienen ninguna información. Entonces todo se confirma: es una estafa”, dijo la fuente, que solicitó el anonimato por temor a represalias.
Los cubanos que han sido víctimas de esta estafa han estado acudiendo a las oficinas de la aerolínea para exigir una respuesta y que en el peor de los casos se les reembolse el monto total de los boletos, por los cuales pagaron 580 dólares.

“La agencia sigue vendiendo pasajes y todos los vuelos están suspendidos. No nos dan la cara”, expresó la fuente.
Aruba Airlines no solo no cuenta con permiso para volar sobre Cuba en estos momentos, sino que ni siquiera lo ha solicitado, debido a la repercusión de la pandemia de coronavirus en el cierre de las fronteras cubanas, las cuales se reabrieron de forma parcial el 15 de octubre pasado.
En medio de su desesperación y, al recibir como respuesta que la Aeronáutica Civil no es autoridad competente para manejar la presunta estafa, algunos de los cubanos en esta situación se dirigieron a una unidad de policial para efectuar la correspondiente denuncia. Sin embargo, hasta el momento no se ha tomado ninguna acción visible por parte de las autoridades cubanas.
“Nos dirigimos a las unidades de policía e hicimos la denuncia, pero no hacen nada. Necesitamos alzar la voz a ver si se nos escucha, ya que somos muchas personas las estafadas”.