
Mujer cubana muere a manos de su pareja en la provincia Pinar del Río
La plataforma Red Femenina de Cuba sacó a la luz el asesinato de una mujer a manos de su pareja en la occidental provincia de Pinar del Río. Según la información proporcionada, el trágico suceso se produjo en la localidad de la Coloma en horas de la mañana del pasado jueves 20 de enero.
#Cuba #Enero Tercer #Feminicidio
Muere a manos de su marido que luego se suicida, en la localidad de la Coloma, Provincia de Pinar del Rio.
Reporta Yamilka Abascal Sánchez.#NiUnaMenos #NiUnaMas @ACI_Cuba @CubaMujeres @YoSiTeCreoCuba @observacuba @sucy2011 pic.twitter.com/7JxL2u8AU4— Red Femenina de Cuba (@FemeninaRed) January 20, 2021
Tras cometer el crimen, el asesino de la mujer, a quien han identificado como Bárbara, se quitó la vida.
Con este incidente ya suman tres los feminicidios que se han reportado en Cuba en lo que va de año.
A inicios del mes en curso, el esposo de una cubana identificada como Rosemary, también de Pinar del Río, le asestó 8 puñaladas y la dejó sin vida.
Al cabo de unos días, la joven madre Virgen Leyva Espinoza, de 23 años, también fue apuñalada por su pareja, quien luego se suicidó. En esta ocasión se pudo conocer que el agresor de Espinoza cumplía condena por el asesinato de una anterior pareja, de acuerdo a lo reportado por la plataforma YoSíTeCreoEnCuba.
Esto “reitera la urgencia de hablar claramente, desde instituciones como la Federación de Mujeres Cubanas, de la violencia feminicida en Cuba para prevenirla”, señala un comunicado de la citada plataforma.
El año pasado se reportaron al menos 33 víctimas mortales en Isla producto a la violencia machista. De estas, 29 fueron mujeres cubanas, dos canadienses y tres menores de edad. Hasta noviembre se reportaban en el país al menos 25 feminicidios y tres infanticidios.
Según las estadísticas reveladas por las organizaciones independientes que siguen este tipo de casos en la nación caribeña. Las provincias con mayores casos de feminicidios son Guantánamo, Granma y Camagüey, seguidos por Pinar del Río y Cienfuegos.
La información al respecto detalla que las víctimas mortales de la violencia machista en Cuba tenían entre 15 y 35 años y que 12 de las 25 fallecidas perdieron la vida a manos de sus parejas o de relaciones anteriores.