Con una media de al menos 30 casos por día en la última semana, el capitalino municipio de Centro Habana ha sido considerado por las autoridades sanitarias como la entidad que más dificultades presenta en el enfrentamiento de la pandemia de coronavirus COVID-19.
La alarmante situación en este municipio ha llevado a las autoridades a tomar medidas drásticas como la clausura de 18 manzanas en al área de salud Reina.
De acuerdo a las declaraciones de la directora de Salud Pública en ese territorio, Aylin Matos Caso, es prioridad resolver la situación del virus en los policlínicos Reina, Joaquín Albarrán y Nguyen Van Troi, considerados en estos momentos como los más afectados con la COVID-19.
Se espera que la totalidad de los contactos de casos positivos dejen de permanecer en su comunidad y sean trasladados a centros de aislamientos, en vista a la alta densidad poblacional de municipio –la mayor de todo el país- que concentra más de 136 mil habitantes.
Hasta el pasado 28 de enero, las autoridades sanitarias confirmaban dos eventos de transmisión en el municipio: Los Sitios y la Residencia Allende. A su vez, se hacía hincapié en extremar las medidas de protección debido a un elevado número de focos.
¿Alguien sabe qué evento es ese de Plaza de la Revolución que hoy dió más de 100 casos positivos?
"Al declararse un evento institucional en una Unidad del municipio de Plaza de la Revolución, ahora hay tres en la ciudad, al existir también dos comunitarios en Centro Habana".— Glenda C. Boza Ibarra (@glendaboza) January 31, 2021
Por sus características urbanas y poblacionales, Centro Habana es uno de los municipios más complejos en la capital de cara a la pandemia. La elevada cifra de solares con familias numerosas conviviendo en espacios reducidos complejiza la situación sanitaria.
El enfrentamiento a la COVID-19 en Cuba, especialmente en La Habana, se ha tornada una tarea muy compleja para los cubanos, quienes día a día tiene que lidiar con las largas colas para comprar alimentos, artículos de primera necesidad, medicamentos y al mismo tiempo tratar de quedarse en casa el mayor tiempo posible para disminuir el riesgo de contagio.