Las fuerzas del orden en Pinar del Río arrestaron a 4 empleados de la Empresa Mayorista de Productos Universales y a 1 trabajador del sector privado por desviar más de 130 planchas acanaladas y demás materiales de construcción para revenderlos.
Un agente del Departamento Técnico de Investigaciones (DTI) del MININT declaró a la Televisión Cubana que el cuentapropista (con licencia de “Hojalatero”) vendía las planchas sustraídas, mientras que, en paralelo, las facturas y las recaudaciones llegaban a las tiendas de materiales.
El director comercial de la Empresa Mayorista de Productos Universales de Pinar del Río, Yoandys Hernández Álvarez, explicó que los 4 trabajadores de la entidad fueron inmediatamente despedidos, y agregó que estos actos delictivos son provocados por las dificultades para acceder a este tipo de útiles.
Fueron recuperadas por la policía 101 fibras de metal, 177 tablillas, 6 vestiduras, 2 ámbares, 20 sostenes de zinc galvanizado, 20 marcos de puerta, 5 portones y varias ventanas, entre otras materias. El reporte televisado indicó que la mercancía decomisada fue entregada a la Empresa de Construcción Civil de la provincia.
La falta de materiales para construir es un tema complejo en el país, en donde el significativo déficit habitacional y los constantes daños causados por ciclones, y hasta tornados, dejan un panorama en el que demasiada gente no tiene una “vivienda digna”, a la que todos los ciudadanos tienen derecho, como la nueva Constitución insiste en afirmar.
Son frecuentes las quejas de damnificados por esta situación elevadas a través de medios independientes o las redes sociales, alegando que no logran recuperar sus casas debido a la falta de apoyo estatal, o sus escasos recursos, o la carestía de materia prima.
No obstante y simultáneamente, el Gobierno no cesa las obras dirigidas al sector turístico, con construcciones tan complejas como la del hotel de 23 y K siguiendo adelante hasta en medio de la crisis epidemiológica actual.
Cinco cubanos fueron arrestados el pasado octubre al intentar retirar materiales de la construcción y equipos de trabajo de un almacén de la Empresa Contratista de Obras ARCOS, en Varadero.
Los involucrados admitieron su intervención directa en ese y otros desvíos de materiales llevados a cabo en locales donde se salvaguardaban materiales de procedencia estatal.