Decididamente el equipo Cuba de béisbol que por estos días juega en el Mundial Sub-23 en la ciudad mexicana de Obregón necesitará solicitar refuerzos desde la isla, pues las fugas de sus filas no paran, y el día de hoy se conoció del abandono del jugador Yeiniel Zayas, elevando así a siete siete la cantidad de peloteros que han elegido otro camino antes de regresar a la mayor de las Antillas.
Según los reportes que llegan a nuestra redacción, Zayas habría dejado el hotel en horas de la mañana de este martes, cuando aún la selección nacional no tiene nada seguro en la clasificación a la llamada Súper Ronda de los seis mejores equipos, siguiendo los pasos de otros seis compatriotas que han ido fugándose en distintas etapas del evento, pero todos con intención de continuar su carrera profesional.
Fuentes: Me confirman desde Obregón múltiples fuentes que el LHP Yeiniel Zayas (23) abandonó el hotel alrededor de las 7.45 am hora de México. Van 7 abandonos en este Mundial Sub-23. Primero en alertar sobre esta salida: @YordiMLB de Pelota Cubana. pic.twitter.com/bf9Gq8B0eu
— Francys Romero (@francysromeroFR) September 28, 2021
Pitcher zurdo de la Isla de la Juventud, debutó en la LIX Serie Nacional de Béisbol, y ya había tenido participación en el actual mundial, cuando lanzó dos tercios de entrada ante la selección mexicana, comprobándose que era una de las figuras en ascensos en el plantel, llegando a ser incluido en la lista preliminar de los llamados «talentos del béisbol cubano», que es elaborada por la Comisión Nacional de este deporte, para integrar el Centro de Entrenamiento 2020-2024.
Zayas conquistó una triple corona de pitcheo en un torno Sub-23 doméstico en el 2018 al finalizar invicto en la fase preliminar (5-0), fue el líder en promedio de carreras limpias (0.82) y en ponches (64). Además, de embasar a menos de un hombre por inning (0.99).
Antes del pinero, habían escapado el domingo los pinareños Reinaldo Lazaga Hernández y Dariel Fernández Baz y el espirituano Dismany Palacios Rodríguez, los cuales se fugaron en horas de la madrugada el hotel en Ciudad Obregón. También habían dejado la selección los prospectos del pitcheo -sin, duda, el departamento más afectado por las ausencias- Luis Danys Morales (Sancti Spíritus) y Uber Luis Mejías Fondín (Santiago de Cuba) y el receptor Loidel Rodríguez (Sancti Spíritus).
Los jugadores 🇨🇺 se están marchando sin documentación, único recurso que puede utilizar la delegación para al menos disminuir el éxodo. Existen dos posibles escenarios: 1-Esperar en México y hacer proceso de agencia libre o 2-Pedir asilo en la frontera para entrar a los EEUU.
— Francys Romero (@francysromeroFR) September 28, 2021
La partida de este grupo de siete jóvenes promesas constituye la mayor cantidad de peloteros que han escapado de una novena cubana en un evento de béisbol.
El Gobierno cubano ha echado la culpa de estas deserciones a Estados Unidos, alegando que las evasiones de sus peloteros son consecuencia de la cancelación por parte de la administración del expresidente Donald Trump del pacto que se había logrado en diciembre de 2018 entre la Federación Cubana de Béisbol y las Major League Baseball (MLB).
Eriel Sánchez, director de este equipo de beisbol cubano que compite en México, ofreció el domingo declaraciones a la prensa oficialista sobre el estado del conjunto tras la fuga de seis jugadores confirmados el pasado domingo, asegurando que no existía «problema alguna».
Los términos de espera por una nueva documentación podrían ser más largos que los vistos en los últimos años. Estamos hablando de un período cercano o superior a los 12 meses. https://t.co/pUlcqDZ1aU
— Francys Romero (@francysromeroFR) September 28, 2021
“No, no, no hay situación. No hay problema ninguno. Hay un equipo bien, un grupo de dirección y una delegación completa que vamos a estar en posición de los resultados y a cumplir con nuestro deber que es jugar beisbol y llevar la victoria hacia Cuba”, dijo.
Sánchez, antes de su partida a México, aseguró que para integrar la joven escuadra no solo se tomaron en cuenta las tradicionales estadísticas de cada pelotero pues hubo otros aspectos como la disciplina y el «patriotismo» que pudieron dejar fuera a jugadores con mejores rendimientos.