El reconocido humorista cubano Alexis Valdés se pronunció vía Facebook para defenderse de los muchos ataques que le propinaron en redes sociales por burlarse del funcionario cienfueguero que afirmó que «la carne de cerdo cruda no se puede vender porque no existe».
El cómico escribió: «El humor en primer lugar nunca ataca al que sufre, sino al que le hace sufrir. El humor siempre es un látigo contra el poder. Es su función social. No tiene gracia hacer mofa del de abajo».
El artista explicó que, desde su punto de vista, el humor se puede comparar con una lupa, pues sobredimensiona la realidad y expone las situaciones que se quieren ocultar, tal vez por vergüenza o por miedo.
Valdés aseveró: «Si yo decido parodiar a un funcionario que le dice al pueblo que la comida no existe, no parodio al pueblo, no me río del pueblo, el pueblo es solo la víctima, yo solamente resalto el absurdo de ese señor que es capaz de hablarle al pueblo de esa manera».
Señaló que sus explicaciones están destinadas a llegar a todas las personas que ignoran el objetivo del humor por desconocimiento o por intención de desacreditar la labor de creadores que ejercen su derecho a la libertad de expresión (dígase ciberclarias).
Concluyó: «Dejen al humorista trabajar, agradezcan la risa que es de lo mejor de esta vida y por lo demás no se preocupen».
Las críticas estuvieron provocadas por la interpretación de Valdés como el «compañero Pepe Timbales», mofándose así del funcionario cubano Osvaldo Surí González cuando confirmó la severa situación de déficit de carne de cerdo que presenta su territorio y el país, sobre todo en fechas tan señaladas como las festividades de fin de año.
La prensa oficialista local y nacional divulgó un reportaje donde el dirigente anunciaba: «No hay que hacer cola, ni hay que hacer turnos, ni hay que hacer listado en ninguna casilla de Cienfuegos. Ni hay que anotarse en ninguna casilla».
Valdés exageró el panorama en su sketch y lo interpretó anunciando productos alimenticios inalcanzables para la gran mayoría de la población de la isla.