El periodista Mario Vallejo, de Univisión 23, se encuentra desde hace varios días en la frontera sur de los Estados Unidos, realizando una cobertura especial sobre el cruce de los migrantes cubanos a través del peligroso Río Bravo, y los fuertes operativos policiales tanto mexicanos como estadounidenses para intentar frenar este éxodo.
En imagenes exclusivas, Vallejo mostró un video del interior de la cárcel migratoria donde permanecen detenidos y hacinados mujeres, niños y personas de edad avanzada, todos migrantes cubanos que fueron detenidos en el lado mexicano de la frontera, cuando intentaban cruzar el río Bravo.
Quienes duermen en esa parte del edificio ubicado en Piedras Negras, se consideran los privilegiados del grupo de inmigrantes, porque los jóvenes están encerrados en celdas muchos más pequeñas y en peores condiciones de higiene y espacio.
Una familia cubana entrevistada por Vallejo explicó que tuvieron que viajar más de 26 horas manejando desde Miami al lado de mexicano de la frontera, y están haciendo hasta lo imposible para que liberen a sus seres queridos, detenidos cuando intentaron cruzar el río Bravo hace dos meses.
Desde entonces, sus familiares permanecen en el centro de detención de inmigración, en Piedras Negras, y cuentan cómo es su situación en el lugar.
“Los tiran ahí como ratas, los recogen, a unos los deportan, los tienen tirados arriba de los colchones esos. Ahí no hay baño, llevan dos meses detenidos ahí sin poder bañarse, solo usando pañitos húmedos para lavarse el cuerpo, sin poder comer bien, sin darles medicinas”, dijo Leidy Suárez, cuyo padre fue detenido antes de cruzar el río.
Por su parte, Jimmy Rodríguez, otro de los familiares de los inmigrantes detenidos, dijo que fueron al lugar con un abogado y le dijeron que su gestión no procedía.
El jueves, ambas orillas del río Bravo en la ciudad de Eagle Pass, en Estados Unidos, y Piedras Negras, en México, amanecieron fuertemente custodiadas por efectivos militares de ambos países, para impedir que los inmigrantes crucen el río Bravo.