El youtuber español Juanjo Dalmau, conocido por su canal Viajando con Dalmau, ha vuelto a poner el foco sobre la dura realidad cubana, esta vez con un video grabado en un agro donde se comercializa carne en condiciones que, según sus palabras, “dan miedo”. La grabación, que subió a su cuenta de TikTok (@jdalmau_), no tardó en hacerse viral, generando reacciones encendidas dentro y fuera de la isla.
En poco más de dos minutos, Dalmau camina entre los mostradores del mercado, cámara en mano, mientras conversa con vendedores y clientes. La escena no necesita mucha explicación: la carne al aire libre, llena de moscas, cortada sobre una tabla de madera que ha visto tiempos mejores, en un entorno donde lo único que sobra es la humedad y el deterioro.
“Está llena de moscas, y eso es lo que la gente va a comer”, dice Dalmau con cara de preocupación, mientras enfoca los cables guindando, las paredes descascaradas y la total falta de higiene en el lugar.
Cuando le pregunta a una clienta si esa carne realmente se puede comer, la mujer le responde sin rodeos: “Sí, se puede, si yo me la he comido hasta ahora”. El carnicero, por su parte, le asegura que todo lo que ve ahí se va en el día. “Eso es lo que queda”, le dice, como si fuera lo más normal del mundo.
El título del video, “Así venden la comida en Cuba”, ya adelanta lo que viene. Pero lo que más ha llamado la atención es cómo este pequeño clip ha destapado una olla de opiniones encontradas en los comentarios.
Algunos usuarios, quizás por nostalgia o resignación, lo vieron como parte de lo cotidiano: “Así me crié yo y peso 220 libras”, soltó uno. Otro comentó que eso es lo de siempre, que en Cuba siempre se ha vendido así. Pero del otro lado, hubo quienes pusieron el grito en el cielo por la falta de higiene y los riesgos para la salud: “No hay protección, no hay limpieza, no hay nada”, escribió un internauta, horrorizado.
Y por supuesto, no faltaron los comentarios más políticos. “Este es el precio del socialismo”, decía uno. Otro, más directo, lo llamó “el cáncer comunista en acción”. Algunos incluso dijeron que ese mercado parecía sacado de una máquina del tiempo que viajó al pasado… pero sin regreso.
Este video se suma a otros tantos que Dalmau ha publicado durante su travesía por Cuba, una especie de crónica visual donde la crisis se cuenta sola. En otro momento, grabó una cola eterna frente a una bodega y soltó la frase: “En Cuba no eliges lo que vas a comer, sobrevives con lo que aparece”.
También mostró el estado calamitoso de varias viviendas en La Habana, y hasta acompañó a un padre cubano en su misión casi imposible por conseguir un poco de leche para su hija. En otro video, entró al Hospital Calixto García y lo describió como “una pesadilla”, denunciando la falta de medicinas, limpieza y el deterioro de las instalaciones.
Aunque algunos lo acusan de “lucrar con la miseria”, muchos otros lo aplauden por mostrar lo que casi nadie enseña: la Cuba que se vive en silencio, la que no sale en postales ni en los discursos oficiales.