En medio del revuelo popular que ha provocado el tarifazo de la estatal ETECSA, su presidenta, Tania Velázquez, soltó la bomba: podría haber un “fallo generalizado” en toda la red de telecomunicaciones del país.
La advertencia salió de la propia boca de Velázquez durante el pódcast presidencial “Desde la Presidencia”, un espacio que sale por la radio y la televisión cubana. Allí se sentó junto a Miguel Díaz-Canel y al viceministro de Comunicaciones, Ernesto Rodríguez Hernández, para darle un “análisis crítico” a las decisiones de ETECSA que tienen al estudiantado con la sangre hirviendo y hasta a los más fieles oficialistas con el ceño fruncido.
“Se han ido presentando determinados fallos en esta infraestructura que nos van poniendo en un camino donde se vislumbra que, en algún momento, podría darse un fallo generalizado”, soltó la presidenta sin pelos en la lengua.
La funcionaria pintó un cuadro nada bonito: “que no podamos llamar, ni mandar mensajitos, ni llegar a los centros de estudio o al trabajo…”. Casi un colapso total, como para ponerle los pelos de punta a cualquiera.
El detalle que levanta cejas es que este discurso aparece en un programa del régimen, con toda la parafernalia mediática. Muchos ya huelen que esto podría ser un relato prefabricado para justificar las medidas que tienen a media Cuba despotricando.
Mientras tanto, los nuevos paquetes de datos ya están por las nubes, superando los 11,000 CUP, y las recargas en pesos cubanos se han quedado corticas: solo 360 CUP al mes. Para colmo, ETECSA está empujando con fuerza los paquetes en dólares, esos que solo se pueden comprar con tarjetas internacionales o usando el Monedero MiTransfer, dejando a muchos fuera del juego.
Este anuncio llega justo cuando los estudiantes, sobre todo los de la Universidad de La Habana, están en pie de guerra con un paro académico indefinido. Su exigencia va mucho más allá de “conectividad”: quieren acceso real y equitativo para todo el pueblo.
La respuesta oficial, como era de esperar, fue otro de esos discursos de “cerrar filas” y señalar a supuestos “enemigos del sistema” que estarían detrás de lo que llaman una “guerra mediática”. Pero los estudiantes no se dejan intimidar: ahora hasta exigen la cabeza de Ricardo Rodríguez González, el presidente nacional de la FEU, porque aseguran que ya no representa a nadie.
Este programa llega apenas cuatro días después de que Díaz-Canel rompiera el hielo con un hilo en la red X (antes Twitter), donde reconoció que el pueblo no está contento. “Hemos estado al tanto de las opiniones, críticas e insatisfacciones de nuestro pueblo con las medidas anunciadas por ETECSA”, dijo el 1 de junio. Lo que no soltó fue una solución concreta para el desastre que tienen entre manos.