La mañana habanera arrancó con un susto grande en plena Vía Blanca, una de las arterias más movidas de la capital, cuando un carro de renta terminó estrellado contra un poste eléctrico justo al bajar por la peligrosa Loma de los Marinos.
El incidente fue reportado por el usuario Anselmo Pupo en el grupo de Facebook Accidentes de Buses y Camiones (por más experiencia y menos víctimas), que ya se ha vuelto una especie de noticiero ciudadano para este tipo de sucesos en Cuba.
Golpe duro y tensión en la vía
Según lo que se comenta, el vehículo, presuntamente perteneciente a una agencia estatal de renta, perdió el control mientras bajaba por la loma, impactando con fuerza brutal contra el poste de concreto. Las fotos que comenzaron a circular en redes sociales no dejan mucho a la imaginación: el frente del carro quedó totalmente aplastado, y el poste, partido, dejó varios cables colgando peligrosamente sobre la calle.
Hasta el momento, no se ha confirmado si hubo lesionados ni cuántas personas iban a bordo, lo que ha aumentado la preocupación de los vecinos y transeúntes que presenciaron el caos.
Reacción rápida de las autoridades
En cuestión de minutos, llegaron al lugar patrullas de la Policía Nacional Revolucionaria y cuadrillas de la Empresa Eléctrica, quienes trabajaron a toda máquina para controlar el tráfico, levantar el peritaje técnico y comenzar a restablecer el servicio eléctrico afectado por el accidente.
La Loma de los Marinos: una vieja conocida del peligro
Cualquiera que haya manejado por allí sabe que la Loma de los Marinos no es juego. Esa bajada en Vía Blanca, combinada con el tráfico pesado, las lluvias o una mala maniobra, es una receta segura para el desastre. A pesar de ser una vía clave que conecta varios puntos de La Habana, los accidentes en esa zona no son nada nuevo.
Ahora mismo, se barajan varias causas posibles: exceso de velocidad, falta de atención al volante o incluso consumo de alcohol, algo que, lamentablemente, se ha vuelto bastante común en accidentes donde están involucrados vehículos de turismo.
El silencio oficial y la espera del parte
Hasta ahora, las autoridades no han dicho ni esta boca es mía sobre el accidente. No hay parte oficial, ni datos sobre los ocupantes ni sobre el estado del conductor. Solo se sabe que la investigación está en curso y que, en las próximas horas, deberían salir a la luz más detalles sobre lo ocurrido.
Una vez más, la seguridad vial queda en tela de juicio, en un país donde los accidentes de tránsito siguen cobrando vidas y dejando secuelas, en buena parte por la imprudencia al volante y la falta de conciencia sobre los peligros de la carretera.
Todo apunta a que este nuevo siniestro en la Vía Blanca no será el último, si no se toman medidas más serias para prevenir estos hechos y educar a los conductores, especialmente a quienes alquilan autos sin conocer bien el terreno cubano. Por lo pronto, La Habana suma otra estadística más a su ya abultado registro de accidentes.