“Premian a Cuba como ‘Mejor Destino Cultural’… pero los turistas no llegan

Redacción

En Cuba no hay luz, no hay comida, y tampoco hay turistas… pero sí hay premios. Así como lo lees: la isla acaba de ser reconocida, por quinta vez consecutiva, como el “Mejor Destino Cultural del Caribe” en los famosos World Travel Awards. Una noticia que parece más un chiste de humor negro que un motivo para celebrar.

El anuncio lo hizo el Ministerio de Turismo (MINTUR) justo el Día de la Cultura Nacional, y por supuesto, no faltaron las frases llenas de orgullo y propaganda. Según ellos, este galardón es “un reconocimiento a nuestra rica herencia y a la promoción de nuestro patrimonio cultural”. Suena lindo en el papel, pero en la práctica, la realidad es otra: ni los cubanos pueden disfrutar de su propio país, ni los turistas quieren venir a verlo apagado.

Mientras los funcionarios del MINTUR se dan palmadas en la espalda por el premio, las cifras oficiales cuentan otra historia —una mucho menos glamorosa—. De acuerdo con datos de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), hasta agosto de 2025 Cuba recibió apenas 1,791,363 viajeros, lo que representa una caída del 15,7 % respecto al año anterior. Y de esos, solo 1,259,972 fueron turistas internacionales, es decir, 347,896 visitantes menos que en 2024.

Para ponerlo claro: mientras los hoteles estatales se llenan de cucarachas, no de clientes, el gobierno celebra un título que, al parecer, solo ellos creen merecer.

Los principales mercados emisores —como Canadá, Estados Unidos y Rusia— también registraron fuertes descensos. Los canadienses prefieren ahora Punta Cana o Cancún, los estadounidenses no pueden ni volar directo sin restricciones, y los rusos, bueno… ni hablar del caos logístico. Todo esto demuestra el deterioro de la imagen de Cuba como destino turístico.

Y si a eso le sumamos los apagones diarios, los precios por las nubes y la escasez hasta de agua, ¿quién en su sano juicio querría pasar sus vacaciones en medio de semejante estrés?

En fin, el premio al “Mejor Destino Cultural del Caribe” suena bonito, pero en el contexto cubano parece más bien una burla elegante. Porque mientras las autoridades reparten diplomas y discursos, el país sigue a oscuras, sin turistas y con una población agotada que no ve ni luz ni futuro.

A veces da la impresión de que el régimen vive en una realidad paralela, donde los premios importan más que los apagones, y los turistas imaginarios valen más que el bienestar de la gente.

Habilitar notificaciones OK Más adelante