Baracoa bajo el agua: lluvias de la Tormenta Tropical Melissa ya provocan inundaciones y desastres en Guantánamo

Redacción

El municipio de Baracoa, en la provincia de Guantánamo, enfrenta momentos críticos tras fuertes lluvias en las últimas horas, que han dejado inundaciones severas en varias zonas, incluyendo los repartos Flora y Turey. Las precipitaciones están directamente vinculadas a la Tormenta Tropical Melissa, cuyo centro avanza lentamente cerca de Jamaica, pero con riesgo de intensificarse y golpear Cuba como huracán hacia el miércoles.

Imágenes compartidas por vecinos y difundidas por la televisora local Primada Visión muestran calles completamente anegadas. En la calle Mariana Grajales, el agua alcanzó niveles preocupantes, afectando viviendas y comercios, y evidenciando la vulnerabilidad de la ciudad ante fenómenos meteorológicos extremos.

Las lluvias intensas 🌧️🌧️ de las últimas horas en #Baracoa vuelven a inundar el Reparto Flora, Turey.📷Xiomara Torres

Posted by Primada Visión on Friday, October 24, 2025

Según Eider Milhet Laborí, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) de Baracoa, las lluvias han generado graves afectaciones en Quiviján, desde daños en infraestructuras críticas hasta pérdidas en cultivos, incluyendo el valioso cacao, uno de los pilares de la economía local.

La situación se complica con deslizamientos de tierra en las áreas montañosas que bloquean tramos de la carretera central, dificultando la comunicación con comunidades rurales. Además, el puente principal de Quiviján sufrió un colapso parcial, quedando inhabilitado para el tránsito vehicular, mientras que la saturación de los sistemas de alcantarillado ha provocado inundaciones en zonas residenciales.

Las autoridades locales, junto a la Defensa Civil, se mantienen en el terreno evaluando daños y coordinando acciones de respuesta, aunque las lluvias intermitentes continúan azotando la región oriental.

El drama de los pobladores se agrava por apagones prolongados, falta de comunicación y escasa información oficial sobre la evolución del fenómeno. En redes sociales, usuarios expresan su desesperación: “Estamos sin electricidad en Granma, con más de 18 horas diarias sin corriente, y cuando la ponen, solo dura dos o tres horas. Así no podemos enterarnos de nada sobre la tormenta”, escribió un internauta.

Habilitar notificaciones OK Más adelante