El «ducto atmosférico» es el nuevo culpable para ETECSA de la mala conexión a internet en Cuba y la constante caídas de las llamadas desde los móviles

Redacción

La publicación llega justo después de otro escándalo: el corte de internet a la joven Anna Sofía Benítez, quien denunció que la desconectaron tras criticar al régimen en redes sociales y negarse a entregar su teléfono “para revisarlo”. Este tipo de represalias se han vuelto comunes, confirmando que ETECSA no solo censura, también castiga el disenso.

No es la primera vez que la compañía estatal intenta lavarse las manos. En julio negó haber cortado el servicio durante el aniversario del 11J, aunque miles de cubanos denunciaron bloqueos y apagones digitales. En mayo, encareció el internet móvil y obligó a muchos a pagar en dólares, haciendo que conectarse en Cuba sea un lujo que pocos pueden permitirse.

Por si fuera poco, a inicios de octubre, empleados de la propia empresa denunciaron presiones del régimen para actuar como “ciberclarias”, con amenazas de perder parte del salario si no compartían propaganda oficial en sus redes personales.

Con esta nueva excusa del “ducto atmosférico”, ETECSA volvió a quedar en ridículo. El pueblo no le cree ni los buenos días, y ya muchos dicen que el verdadero “ducto” es el que usan para drenar el dinero del pueblo mientras ofrecen un servicio cada vez más caro y más deficiente.

“Ya tienen un nuevo culpable para justificar sus desastres: el ducto atmosférico. El bloqueo quedó viejo”, escribió un usuario entre risas. Otro agregó: “Seguro ese ducto lo financia la CIA”.

En la Cuba de hoy, donde las caídas de conexión, la censura y los precios abusivos son parte del día a día, la gente tiene claro que el problema no viene del cielo, sino de un monopolio que funciona bajo órdenes políticas y sin competencia real. El ducto puede ser atmosférico, pero el desastre es totalmente terrenal… y 100% del régimen.

Habilitar notificaciones OK Más adelante