Bronca en el bar Estocolmo: heridos, cristales rotos y un proceso penal en Guantánamo

Redacción

La madrugada del domingo en Guantánamo terminó convertida en un caos que hoy tiene a media ciudad hablando. Una fuerte pelea dentro y fuera del bar Estocolmo —uno de los lugares nocturnos más conocidos de la provincia— dejó varios heridos, un hospital con cristales rotos y un proceso penal que ya está en marcha contra todos los implicados. El incidente volvió a poner sobre la mesa un tema cada vez más delicado: la violencia que se está viviendo en los espacios nocturnos de Cuba.

Según informó el Ministerio del Interior (MININT) en un comunicado oficial, el caso ya fue “esclarecido” y los responsables están siendo procesados. Sin embargo, la nota no especifica cuántas personas resultaron heridas, lo que ha generado aún más especulación en redes. Lo que sí confirmaron es que los disturbios comenzaron dentro del local, en pleno corazón de la ciudad.

La versión del MININT apunta a que varios de los involucrados estaban alcoholizados y que algunos ni siquiera eran de Guantánamo, sino de Santiago de Cuba. El detonante del conflicto habría sido un lío pasional, aunque el comunicado no da más detalles. Lo que está claro es que la mezcla de alcohol, rivalidades y una discusión sentimental fue suficiente para desatar una batalla campal.

El personal de seguridad del bar intervino rápido y logró sacar a los implicados del establecimiento. Pero lejos de calmarse la situación, la pelea se trasladó a la calle. Allí siguieron los golpes, los gritos y el desorden hasta que varios de los lesionados fueron trasladados por medios particulares al hospital provincial.

Sin embargo, el drama no terminó con la llegada al hospital. Según el informe oficial, cuatro individuos llegaron minutos después en dos motos, aparentemente con la intención de seguir la bronca. Lo primero que hicieron fue lanzar piedras contra el automóvil que había traído a los heridos, rompiendo el parabrisas trasero y dos cristales de la puerta de acceso a la instalación médica. Una escena sacada de una película, pero lamentablemente real.

Para el MININT, este ataque constituye un atentado contra la integridad física de las personas y los bienes colectivos. Aseguraron que, durante la investigación, lograron identificar a todos los participantes y que ya enfrentan un proceso penal acorde a la gravedad de los hechos y a lo que establece la ley.

Como era de esperarse, el incidente generó fuertes reacciones en redes sociales. El periodista Yosmany Mayeta compartió la nota del MININT y los comentarios no se hicieron esperar. Algunos defendieron al bar Estocolmo, asegurando que no es el local el problema, sino la conducta de ciertos clientes que “con dos tragos se transforman”.

Otros fueron mucho más críticos, señalando que el bar tiene fama de ser un “antro” y que debería cerrarse. También hubo quienes ironizaron con la presencia de santiagueros entre los implicados, un detalle que avivó comentarios regionalistas que siempre aparecen cuando ocurren hechos violentos.

El MININT concluyó su comunicado con un mensaje contundente: rechazo total a este tipo de comportamientos que ponen en riesgo la tranquilidad ciudadana y afectan a las personas y los bienes colectivos. Mientras tanto, el caso deja nuevamente al descubierto una tendencia preocupante: la escalada de violencia en espacios recreativos en medio de la crisis económica, el aumento del consumo de alcohol y, en algunos casos, la presencia de drogas.

Habilitar notificaciones OK Más adelante