Cubana rompe el silencio: estas son las cosas que más le molestan de los cubanos

Redacción

La influencer cubana Adita Rodríguez (@adita__rdgz) volvió a encender las redes con un video donde se sinceró sin filtros sobre algunas cosas que no le gustan de otros cubanos. Su comentario, directo y sin rodeos, generó un montón de reacciones entre sus seguidores, quienes se dividieron entre la risa, la identificación y el debate sobre la conducta típica de la gente de la isla.

Adita comenzó hablando del tema que más le molesta: los saludos entre cubanos. Según explicó, muchas veces después de años sin verse, lo primero que hacen algunos es juzgar tu apariencia física. “¡Qué flaca estás!”, “¡Qué gorda!”, “¡Qué vieja!”… comentarios que ella considera innecesarios e invasivos. La creadora destacó que nadie sabe las batallas internas por las que pasa cada persona, y que estas frases pueden ser más hirientes de lo que parecen.

El segundo punto que criticó Adita es la costumbre de “escanear” a los demás, es decir, fijarse con detalle en la ropa o el estilo de vestir. Esta actitud, muy común en Cuba según su experiencia, le resulta extraña cuando vive fuera, ya que no es un comportamiento tan marcado en otras culturas. Para ella, este hábito refleja cierta superficialidad y curiosidad innecesaria que no siempre aporta nada positivo.

El tercer aspecto que mencionó fue el machismo presente en la sociedad cubana. Adita señaló la contradicción de una cultura donde las mujeres son independientes, trabajan, aportan en el hogar y aun así se juzgan duramente sus decisiones al salir o actuar en público. En cambio, los hombres suelen ser celebrados por comportamientos similares. La influencer enfatizó cómo estas diferencias de trato reflejan un doble estándar que todavía persiste en la isla.

Además de estas tres críticas, Adita abrió la puerta a que sus seguidores reflexionen y participen. Preguntó qué otras actitudes de los cubanos deberían añadirse a la lista, generando un debate que mezcla humor, autocrítica y nostalgia por las costumbres de la isla. Muchos comentarios coincidieron en que, aunque estos comportamientos son parte de la cultura cubana, es importante reconocerlos y tratar de mejorarlos.

El video de Adita no solo divierte, sino que también invita a pensar sobre la convivencia y el respeto entre las personas, incluso cuando compartimos raíces culturales. Sus observaciones reflejan cómo la vida fuera de Cuba permite mirar con distancia ciertas costumbres que antes parecían normales, y cómo el crecimiento personal pasa por cuestionar esas actitudes.

Al final, la influencer dejó claro que no se trata de atacar a nadie, sino de señalar aspectos que pueden mejorar la relación entre cubanos y la forma en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás.

Habilitar notificaciones OK Más adelante