Gobierno cubano «despide» al embajador de Cuba en Estados Unidos y designa a una mujer para sustituirlo de cara a la nueva presidencia de Joe Biden

Luisa del Llano

Gobierno cubano "despide" al embajador de Cuba en Estados Unidos y designa a una mujer para sustituirlo de cara a la nueva presidencia de Joe Biden

En nota de prensa oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex), este 21 de diciembre, se informó sobre la «liberación» oficial como jefe la misión diplomática de Cuba en Estados Unidos de José Ramón Cabañas Rodríguez, embajador con rango de encargado de negocios debido al enfriamiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

La nota, que además fue enviada al Departamento de Estado de EEUU para su conocimiento, designa al Consejero Rodney A. González Maestrey como “Encargado de Negocios Interino” hasta la llegada del reemplazo definitivo de Cabañas Rodríguez.

«Hasta la vista Washington DC. Eterno agradecimiento al pueblo de EEUU por su acogida. Reconocimiento a los que nos confrontaron en la defensa de nuestro país desde posiciones de respeto», escribió Cabañas Rodríguez hoy en su cuenta oficial de Twitter.

Lianys Torres Rivera fue la seleccionada para ocupar el puesto de manera definitiva, pero su llegada a territorio norteamericano se debe retrasar hasta que se reanuden los servicios aéreos desde Asia, pues hasta el momento ejercía el cargo de embajadora de Cuba en Vietnam. Además, su arribo dependerá del otorgamiento de su visado por parte de las potestades norteamericanas pertinentes. Torres Rivera se graduó en 1994 del Instituto Superior de Relaciones Internacionales y fue designada como embajadora en Hanoi el 24 de septiembre de 2017.

El tercer secretario de la misión diplomática cubana en Estados Unidos, Amaury González, fue indicado, en 2012, como delator del disidente Jorge Luis García Pérez, alias Antúnez, por el senador Marco Rubio.

Las declaraciones de Rubio mencionaron la presencia del diplomático cubano en una sección del Senado norteamericano en la que se monitoreaban las declaraciones de Antúnez sobre la represión de la que se veía víctima en Cuba.

Hasta el momento, el gobierno cubano no se ha manifestado al respecto de la causa por la que Cabañas Rodríguez abandonará el puesto sin siquiera esperar por la llegada de su sustituta concluyente, así como de la nueva posición asignada al funcionario, quien estuvo a la cabeza de la misión diplomática de Cuba en Estados Unidos durante más de 8 años.

La nueva jefa de la Embajada cubana en Washington cursó estudios en el Instituto Superior de Relaciones Internacionales, del cual se graduó en 1994. Desde el 24 de septiembre de 2017 fue designada como embajadora en Hanoi, la capital vietnamita.

Habilitar notificaciones OK Más adelante