Residentes de Villa Clara, Cuba, se lanzaron a las calles en una protesta pacífica para denunciar la falta de agua que afecta a su comunidad. La manifestación tuvo lugar en la Ecoa 13, en la carretera que conecta Camajuaní con Santa Clara, generando un gran impacto en la zona.
Según una denuncia que circula en las redes sociales, la protesta fue organizada por las familias que viven en esta área, quienes han estado sufriendo por la falta de agua durante dos meses. En las imágenes compartidas se puede ver a los manifestantes bloqueando la vía con sus baldes y recipientes vacíos, demandando mejoras en el servicio de agua.
La manifestación causó un trancón significativo en la concurrida carretera, con una larga fila de vehículos esperando que los vecinos disolvieran la protesta y permitieran el paso. Este acto de desesperación por parte de los residentes refleja la gravedad de la crisis del agua en la región.
Los problemas con el suministro de agua no son exclusivos de Villa Clara. En varias partes de la isla, los cubanos enfrentan las mismas dificultades debido a la negligencia del régimen en el manejo del servicio. La falta de agua potable es un problema recurrente que afecta a muchas comunidades, provocando protestas y manifestaciones similares en otras áreas.
Una de las protestas más recordadas en la isla ocurrió en Guantánamo, donde un grupo de madres cubanas se manifestó por la falta de agua y otros problemas relacionados con la miseria y la escasez de alimentos. “Nos están matando de hambre y sed”, exclamaron algunas de las mujeres presentes en la manifestación, la cual fue reprimida por agentes de la Seguridad del Estado.
En esa protesta, las madres cubanas salieron a las calles con sus hijos, intentando cerrar el tráfico con tanques de agua vacíos como señal de protesta. Este acto de valentía y desesperación refleja la gravedad de la situación y la falta de respuesta efectiva por parte del gobierno.
Durante la reciente protesta en Villa Clara, las frases “Queremos agua, queremos comida” resonaron entre los manifestantes, quienes valientemente decidieron alzar su voz de manera pacífica. Estas protestas subrayan la necesidad urgente de soluciones por parte de las autoridades para garantizar el acceso al agua potable y otros recursos básicos.
La crisis del agua en Cuba es un problema grave que requiere atención inmediata. Las protestas en Villa Clara y otras partes de la isla son un claro indicativo de la desesperación y la urgencia de los ciudadanos por obtener servicios básicos que son esenciales para su supervivencia y bienestar. La falta de agua no solo afecta la calidad de vida, sino que también pone en riesgo la salud de la población, haciendo imperativo que se tomen medidas inmediatas para resolver esta crisis.