Israel Rojas, líder del dúo Buena Fe y conocido defensor del régimen cubano, ha comentado con ironía sobre la reciente pelea multitudinaria de jóvenes en la Finca de los Monos, La Habana, sugiriendo que podría ser el comienzo de una «película» que se estrenará este verano o el próximo.
Rojas expresó su preocupación por la situación en un post en Facebook, donde explicó que el altercado es solo un adelanto de lo que podría suceder en cualquier rincón de Cuba. “Yo pasé por allí y supe que aquello no iba bien. Son muchos años viendo masas de jóvenes”, señaló el cantante, quien tiene una larga trayectoria observando la conducta de las nuevas generaciones.
“La película se estrenará este verano, o el próximo. Todas las condiciones están creadas para situaciones así en cualquier rincón de Cuba”, continuó Israel, destacando la gravedad de la situación social. Señaló varios factores como causantes del problema, incluyendo la crisis económica, la falta de atención a los gustos juveniles y la exposición a contenidos digitales sin valores éticos ni estéticos. Según él, estos contenidos están diseñados para promover una «cultura» que no contribuye positivamente a la sociedad.
Sorprendentemente, Rojas, quien ha sido un ferviente defensor del régimen, criticó de manera implícita al gobierno cubano por la crisis en el sector educativo. Afirmó que estos problemas son evidentes y que no se pueden ocultar, haciendo una analogía con el sol que no se puede tapar con un dedo. Para Israel, lo sucedido debe servir como una reflexión sobre la identidad de los cubanos actuales, especialmente después de la pandemia. Según él, Cuba ha cambiado drásticamente en los últimos cuatro años.
El mismo día del incidente, Israel ofreció un concierto en el Museo Nacional de Bellas Artes, como parte de la celebración de los 15 años del programa de televisión «Entre Manos». En su post, lamentó la falta de apoyo digital para este tipo de eventos culturales, destacando la ausencia de plataformas de streaming y de estrategias de marketing digital que amplifiquen su alcance. Sin embargo, describió el evento como conmovedor, a pesar de estas limitaciones.
Israel también compartió un video del concierto y enfatizó su compromiso de más de 25 años con el entretenimiento seguro para jóvenes y adultos que disfrutan de su música, destacando que en sus conciertos la seguridad es primordial.
La violencia en la Finca de los Monos no pasó desapercibida, con imágenes que mostraban a grupos de jóvenes armados con machetes y heridos por armas blancas. Humberto López, vocero del régimen cubano, informó que hubo seis heridos como resultado del incidente.
Araiz Torres, vinculada a Klatus Creativo, patrocinador del evento, también se pronunció, señalando fallos en la comunicación institucional y aclarando que la actividad no había sido autorizada, contradiciendo la versión del Gobierno de La Habana. Torres, en un tono cargado de ironía, afirmó que ella no tenía la responsabilidad de conocer o comprobar los protocolos gubernamentales, ya que la solicitud se había hecho por escrito.
La situación en la Finca de los Monos ha puesto en evidencia las tensiones y la violencia latente entre los jóvenes en Cuba, reflejando una problemática social y económica que necesita ser abordada de manera urgente.