Régimen cubano elige a 16 municipios ‘pilotos’ en todo el país que serán utilizados para ‘experimentar’ durante seis meses con las nuevas leyes que afectar al sector privado en la isla desde septiembre

Redacción

Las nuevas regulaciones del régimen cubano para el sector privado comenzarán a aplicarse en 16 de los 168 municipios del país. El Gobierno ha decidido iniciar un período de prueba de 180 días en estas localidades, antes de extender las medidas a otros territorios.

Según un comunicado del Ministerio de Finanzas y Precios, la implementación será «gradual» para permitir la creación de las «condiciones» necesarias en los demás municipios. Los 16 municipios seleccionados para esta fase inicial son: Consolación del Sur (Pinar del Río), Cotorro (La Habana), Artemisa (Artemisa), San José de las Lajas (Mayabeque), Cárdenas (Matanzas), Cienfuegos (Cienfuegos), Camajuaní (Villa Clara), Trinidad (Sancti Spíritus), Ciego de Ávila (Ciego de Ávila), Sibanicú (Camagüey), Las Tunas (Las Tunas), Moa (Holguín), Río Cauto (Granma), Tercer Frente (Santiago de Cuba), Guantánamo (Guantánamo) y el Municipio Especial Isla de la Juventud.

Estas nuevas normas, anunciadas en julio y que entrarán en vigor el 19 de septiembre, traerán cambios significativos para los emprendedores en la isla. El Decreto-Ley 90, que regula el Trabajo por Cuenta Propia (TCP), permitirá que las Mipymes sean de propiedad estatal, privada, mixta o de organizaciones políticas y sociales. Los empresarios deberán solicitar autorización a las Asambleas Municipales para operar sus negocios.

El Gobierno ha aclarado que esta autorización se otorgará «siempre que se encuentren en correspondencia con las estrategias de desarrollo municipal, solucionen otras necesidades del municipio o respondan a prioridades económicas» del país.

Esta medida ha suscitado preocupaciones sobre un aumento en la burocracia y la corrupción. Ric Herrero, director ejecutivo del Cuba Study Group, expresó al diario El Nuevo Herald que «en una primera lectura, estas nuevas leyes representan otro gran retroceso para la economía cubana». Por su parte, Marcelo Rodríguez Pita, asesor de emprendimiento, indicó a Martí Noticias que «la aprobación de solicitudes de las Mipymes queda en manos de los gobiernos locales, de los consejos de administraciones municipales, donde sabemos que hay altos niveles de corrupción y pocas posibilidades de prosperar».

Además, el gobierno cubano ha anunciado la creación de un Instituto Nacional de Actores Económicos no Estatales, que estará subordinado al Consejo de Ministros, para supervisar y regular el sector privado.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante