Por segundo día consecutivo, el dólar estadounidense registra una caída en su valor promedio dentro del mercado informal en Cuba, marcando una tendencia que ha llamado la atención de analistas y ciudadanos. Según los datos más recientes, la moneda norteamericana se encuentra en 320 pesos cubanos (CUP), dos unidades menos en comparación con su cotización del día anterior.
Un descenso notable en 48 horas
En tan solo 48 horas, el dólar ha perdido cinco unidades, lo que muchos atribuyen al anuncio reciente del gobierno cubano sobre la implementación de una tasa de cambio flotante a partir de 2025. Este nuevo sistema, aunque aún sin detalles específicos, promete ajustarse a las dinámicas de oferta y demanda del mercado, intentando competir con el dominio del mercado informal de divisas en la isla.
El euro y la MLC permanecen estables
Mientras tanto, el euro se mantiene en 330 CUP, sin variaciones respecto al día anterior. También permanece estable la Moneda Libremente Convertible (MLC), con un valor de 265 CUP. Estos datos refuerzan la percepción de que el movimiento en el mercado informal está más relacionado con el comportamiento del dólar y las expectativas generadas por los anuncios gubernamentales.
La apuesta por una tasa de cambio oficial más flexible
El régimen cubano ha señalado que la futura «tasa de cambio flotante» busca regular el mercado cambiario oficial, que en la práctica ha sido desplazado por el mercado informal. Este último determina los precios reales de muchos bienes y servicios esenciales para la población.
En un contexto donde la dolarización parcial de la economía afecta sectores clave como el comercio, el turismo y el sector agropecuario, el gobierno plantea esta estrategia como un intento de recuperar el control del panorama económico. Sin embargo, los detalles sobre cómo y cuándo se implementará esta medida siguen siendo una incógnita.
Un mercado dominado por el informal
El mercado informal de divisas sigue marcando el pulso de la economía cubana, estableciendo valores que reflejan la realidad de la oferta y la demanda. Esto sucede en un escenario de alta inflación y tras el fracaso de políticas anteriores que buscaban estabilizar la economía.
Equivalencias del dólar y el euro en CUP
A continuación, te compartimos las equivalencias actuales según el mercado informal:
Dólar estadounidense (USD):
- $1 USD = 320 CUP
- $5 USD = 1,600 CUP
- $10 USD = 3,200 CUP
- $20 USD = 6,400 CUP
- $50 USD = 16,000 CUP
- $100 USD = 32,000 CUP
Euro (EUR):
- 1 EUR = 330 CUP
- 5 EUR = 1,650 CUP
- 10 EUR = 3,300 CUP
- 20 EUR = 6,600 CUP
- 50 EUR = 16,500 CUP
- 100 EUR = 33,000 CUP
¿Será suficiente esta estrategia?
A pesar de los anuncios, la incertidumbre persiste. La introducción de una tasa de cambio oficial más flexible podría aliviar algunas tensiones, pero también genera dudas sobre su impacto real en una economía donde el mercado informal ha sido la única referencia confiable para los cubanos.
Por ahora, las expectativas están puestas en cómo evolucionará el valor del dólar en los próximos días y en si las autoridades lograran implementar medidas que generen confianza en un sistema económico profundamente afectado por la crisis.