¡Sin palabras! Esto costará una cena tradicional de Fin de Año en Cuba con los precios actuales de los alimentos en La Habana

Redacción

A pocos días de las festividades navideñas, los altos precios de alimentos y productos esenciales en La Habana han dejado a muchas familias sin opciones para celebrar como quisieran. La inflación sigue apretando los bolsillos, y la mesa navideña, un símbolo de unión y tradición, parece estar más vacía que nunca.

Eliminación de subsidios: un golpe directo a la canasta básica

La situación se agrava con la reciente decisión del gobierno cubano de eliminar los subsidios a la canasta básica, una medida que afecta directamente la dieta de los cubanos y pone en jaque su capacidad para adquirir alimentos esenciales. Mientras los precios continúan subiendo, muchas familias enfrentan el dilema de cómo sobrevivir en un contexto económico cada vez más incierto.

«Sálvese quien pueda» este fin de año

Para muchos cubanos, este fin de año será un desafío monumental. Los alimentos, que antes se adquirían a través de la libreta de abastecimiento, ahora dependen del mercado, donde los precios son desorbitados. Las mesas estarán vacías para muchos, y la nostalgia de compartir en familia se mezcla con la realidad de la crisis económica.

Carne de cerdo: un lujo casi inalcanzable

La carne de cerdo, protagonista indiscutible de las cenas navideñas, se ha convertido en un lujo prohibitivo. El precio de la masa de cerdo oscila entre 1,100 y 1,300 pesos por libra, mientras que el bistec llega a los 1,500 pesos. Incluso la pierna de cerdo, una opción popular para las grandes celebraciones, cuesta entre 780 y 800 pesos por libra.

Estos precios están completamente fuera del alcance de una población que percibe salarios muy por debajo de lo necesario para adquirir estos productos.

Arroz y frijoles: básicos, pero inaccesibles

Los ingredientes del tradicional «congrí» también son un reto para el bolsillo. El arroz criollo alcanza un precio promedio de 200 pesos por libra, mientras que el frijol negro y colorado llegan a 450 pesos por libra. Estos alimentos, esenciales en la dieta diaria de los cubanos, ahora representan un gasto considerable para las familias.

El pollo: de alternativa económica a artículo de lujo

El pollo, que solía ser una opción más asequible, ha experimentado aumentos drásticos. Un paquete de 2.5 kilogramos cuesta alrededor de 5,200 pesos, y las pechugas llegan a 5,000 pesos por kilogramo. Incluso los huevos, antaño considerados accesibles, ahora se venden por 3,300 pesos las 30 unidades.

Verduras y viandas: otro dolor de cabeza

Los precios de las verduras y viandas también se han disparado. La malanga cuesta entre 120 y 150 pesos por libra, mientras que el boniato y la yuca, más comunes, rondan los 52.50 y 45 pesos por libra, respectivamente. Otros productos como el ají cachucha y la zanahoria alcanzan precios de lujo: 600 pesos por libra y hasta 400 pesos por un mazo, respectivamente.

El impacto de la eliminación de los subsidios

La desaparición progresiva de los alimentos subsidiados agrava la situación. Productos básicos como el arroz, la leche en polvo y el pan, antes garantizados a precios accesibles, ahora dependen del mercado informal, donde los costos son desmesurados. Esta medida, que busca reducir el gasto estatal, deja a miles de familias desprotegidas.

Un panorama económico desolador

La combinación de salarios insuficientes, inflación galopante y la eliminación de los subsidios alimentarios ha puesto a la mayoría de los cubanos en una situación crítica. La posibilidad de disfrutar de una cena navideña tradicional parece cada vez más lejana, mientras las familias deben priorizar entre alimentos o cubrir otras necesidades básicas.

A pocos días de las festividades, la esperanza de los cubanos se ve empañada por un panorama económico sombrío, donde la lucha por obtener lo esencial se convierte en un desafío diario.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante