En una noticia que dejó a muchos boquiabiertos, Gerardo Hernández Nordelo, conocido por ser el coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), fue presentado como el nuevo director de la industria ganadera cubana. Este anuncio, realizado por el Ministerio de Agricultura (MINAG), se enmarca en un momento crítico para la Isla, que enfrenta una de las crisis alimentarias más severas de su historia.
Una estrategia para revitalizar la producción
El nombramiento de Hernández Nordelo parece ser parte de un plan gubernamental para rescatar la agricultura y ganadería en Cuba, sectores duramente golpeados por sanciones internacionales y problemas internos. Según las autoridades, la meta es implementar cambios significativos en la producción, especialmente en la cría de ganado, para aliviar la escasez de carne y leche en el país.
De la defensa a la producción sostenible
Aunque conocido principalmente por su experiencia en defensa y seguridad nacional, el exespía asumió este nuevo rol con un enfoque que, según él, estará marcado por la innovación y la eficiencia. “Estamos en un punto de inflexión donde la innovación, la sostenibilidad y el aumento de la productividad deben ir de la mano para avanzar”, afirmó en su primera declaración como director de la industria ganadera.
Entre los objetivos planteados, Hernández Nordelo destacó la introducción de tecnologías avanzadas en la cría de ganado, la mejora de prácticas sostenibles y el fortalecimiento de las cadenas de suministro para garantizar que los productos lleguen a los mercados con mayor eficiencia.
Reacciones encontradas
El nombramiento de Hernández Nordelo no ha pasado desapercibido. Algunos analistas económicos consideran que este movimiento busca aplicar una gestión más estratégica y disciplinada en el sector agropecuario. Otros, sin embargo, ven la decisión como una maniobra política destinada a reforzar la influencia del Estado en sectores clave de la economía cubana.
Mientras tanto, el nuevo director aseguró que trabajará codo a codo con científicos y expertos agrícolas para desarrollar cepas de ganado adaptadas a las difíciles condiciones climáticas de la Isla. Además, planea modernizar las prácticas de distribución para que los productos lácteos y cárnicos lleguen a los consumidores de manera más eficiente.
¿Un cambio real o una broma bien elaborada?
Aunque esta noticia despertó curiosidad e incluso expectativa en ustedes, lo cierto es que se trata de una broma del Día de los Santos Inocentes. Gerardo Hernández Nordelo continúa liderando los CDR, promoviendo iniciativas como la siembra de piñas y calabazas en jardines y entregando regaderas a los vecinos, en un intento por paliar la crisis alimentaria de la Isla.