Congresista María Elvira Salazar propone a la Administración Trump un proyecto de ley para regularizar a los cubanos con I-220A

Redacción

La congresista cubanoamericana María Elvira Salazar está liderando un proyecto de ley que busca regularizar la situación migratoria de miles de cubanos que ingresaron a Estados Unidos con el formulario I-220A. La iniciativa tiene como objetivo otorgarles un estatus legal permanente en el país, brindándoles mayor seguridad y oportunidades.

¿Qué es el formulario I-220A?

El I-220A es un documento emitido por las autoridades migratorias a solicitantes de asilo que han sido liberados bajo supervisión. Sin embargo, a diferencia del parole, este formulario no ofrece beneficios migratorios claros, lo que ha dejado a muchos cubanos en un limbo legal. Según Salazar, este proyecto de ley permitiría a los portadores del I-220A seguir un proceso migratorio que los lleve a obtener el parole y, eventualmente, acogerse a la Ley de Ajuste Cubano.

Un camino lleno de obstáculos

Expertos en inmigración señalan que los cubanos con I-220A enfrentan serias dificultades. A diferencia de los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS), como los venezolanos, los portadores del I-220A no tienen autorización de trabajo ni protección contra la deportación. Esto complica su integración en la sociedad estadounidense y les genera incertidumbre sobre su futuro.

La Ley de Ajuste Cubano: Una esperanza

Salazar ha abogado porque estos inmigrantes puedan acogerse a la Ley de Ajuste Cubano, que permite a los cubanos solicitar la residencia permanente después de un año y un día de estancia en el país. En mayo de 2023, la congresista incluso convocó al entonces secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, para que les otorgara un estatus que les permitiera beneficiarse de esta ley.

Sin embargo, en 2023, la Junta de Apelaciones de Inmigración de EE.UU. determinó que el formulario I-220A no es válido para acceder a la residencia legal, afectando a miles de cubanos.

Un llamado a no perder la esperanza

Ante esta situación, Salazar ha instado a los afectados a mantener la esperanza. En agosto de 2024, envió un mensaje a los migrantes cubanos con I-220A, asegurándoles que continuaba trabajando para que pudieran solicitar la residencia permanente a través de la Ley de Ajuste Cubano. Además, ha pedido a los cubanos con I-220A que se inscriban en una base de datos que está construyendo, con el objetivo de presentar sus casos y ejercer presión para que se otorgue un «Parole in Place», lo que les permitiría ajustar su estatus sin tener que abandonar el país.

Aumento de temores en 2025

Recientemente, en febrero de 2025, se ha reportado un aumento en el temor a las deportaciones entre los cubanos con I-220A, debido a las nuevas políticas migratorias. Este contexto ha hecho que la labor de Salazar sea aún más urgente y necesaria.

Compromiso y colaboración

Salazar ha reiterado su compromiso de buscar soluciones para estos inmigrantes y ha llamado a la comunidad a mantener la esperanza mientras trabaja en colaboración con el gobierno para encontrar una resolución favorable.

En resumen

El proyecto de ley impulsado por María Elvira Salazar representa una luz al final del túnel para miles de cubanos que viven en Estados Unidos con el formulario I-220A. Aunque el camino es complicado, la congresista sigue luchando para que estos migrantes puedan regularizar su situación y construir un futuro más estable en el país.

Como dicen por ahí, «la esperanza es lo último que se pierde», y en este caso, Salazar está trabajando para que esa esperanza se convierta en realidad. ¿Logrará su proyecto cambiar la vida de miles de cubanos? Solo el tiempo lo dirá, pero por ahora, su lucha sigue en pie.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante