La violencia en Cuba sigue cobrando víctimas y esta vez le arrebató la vida a Antonio Díaz Méndez, un chofer de guagua en la provincia de Granma. El trabajador fue apuñalado brutalmente en una parada de autobuses en Bayamo, presuntamente por un desconocido que intentaba robarle sus pertenencias.
Un asalto que terminó en tragedia
El fatídico ataque ocurrió en el reparto Rosa La Bayamesa, donde Antonio esperaba el transporte para dirigirse a su trabajo. Fue en ese momento cuando un asaltante lo atacó con un arma blanca, causándole heridas mortales.
Según testigos, Díaz Méndez intentó defenderse con la única herramienta que tenía a mano: una alcancía que llevaba consigo. Sin embargo, el agresor logró acertar varias puñaladas que lo dejaron malherido en plena calle.
Custodios intentaron salvarlo, pero el sistema de salud falló
El ataque, que ocurrió el pasado 14 de febrero, fue presenciado por custodios que se encontraban cerca. De inmediato, corrieron a auxiliar a la víctima y lo trasladaron de urgencia a un hospital de la localidad.
Pero aquí comenzó otra lucha: la falta de recursos médicos. Según familiares y publicaciones en redes sociales, el hospital no contaba con los insumos necesarios para tratar sus heridas de manera eficiente, lo que agravó su estado.
Tres cirugías no fueron suficientes
Antonio fue operado hasta en tres ocasiones, mientras su familia hacía lo imposible por encontrar medicamentos que escaseaban en el hospital. A pesar de los esfuerzos médicos y la desesperación de sus seres queridos, el chofer no resistió y falleció.
Dolor e indignación en redes sociales
La noticia de su muerte desató una ola de indignación en redes sociales. Jorge Díaz Domínguez, primo de la víctima, fue uno de los primeros en denunciar el crimen públicamente, expresando su dolor y frustración.
«Este hombre se debatió entre la vida y la muerte. Es mi primo, Antonio Díaz Méndez. Acaba de morir producto de tres heridas causadas por personas asesinas que lo atacaron para robarle sus prendas», escribió en Facebook.
El mensaje fue acompañado de un reclamo que se repite cada vez más en Cuba: “¿Hasta cuándo tanta violencia?”
Un crimen sin responsables… por ahora
Hasta el momento, las autoridades no han identificado ni detenido a los responsables del asesinato. La familia teme que este caso quede impune, como ha sucedido con otros crímenes recientes en el país.
Este asesinato es solo un reflejo de la creciente ola de violencia en Cuba, donde la inseguridad sigue en aumento y las autoridades parecen incapaces de controlar la situación.
Mientras tanto, los cubanos continúan expresando su preocupación y temor ante una realidad donde el crimen puede sorprender en cualquier esquina.
¿Qué opinas sobre este caso? ¿Crees que las autoridades actuarán para hacer justicia? Déjanos tu comentario.