¡Las redes están que arden! Y en el centro del fuego está, una vez más, la cantante cubana La Diosa, que ha recibido una lluvia de críticas tras el lanzamiento de su más reciente tema, “La Conchinchina”. La canción ha dado de qué hablar, no por su ritmo pegajoso ni por su energía escénica (que nunca le falta), sino por lo que muchos han catalogado como una letra “vulgar”.
Y como siempre en estos casos, no faltó quien se sintiera con derecho a lanzarle dardos. Una de las críticas más ruidosas vino de nada más y nada menos que Evelyn, la tía de Damián Valdez-Galloso, el hombre implicado en la muerte de El Taiger. Esta señora no se contuvo y tachó a La Diosa de “chusma”, llegando incluso a compararla con la polémica La Cintumbares, asegurando que entre ellas no hay mucha diferencia.
Pero quien no se quedó callado fue su esposo y productor, Rey El Mago, que salió al ruedo en Instagram con una defensa firme, pero serena. Sin caer en ataques, explicó por qué hacen este tipo de canciones y dejó claro que la música, como la vida, es diversa y para todos los gustos.
“Es su criterio, y como ella, mucha gente tiene derecho a opinar. Pero hay que entender que la música no es solo para elevar, también puede ser para desahogar, para divertirse, para protestar. Es un medio de expresión tan amplio como el universo mismo”, dijo Rey, con un tono calmado pero contundente.
Además, recalcó que una canción con letras atrevidas no define ni la esencia de La Diosa ni su carrera artística. “Sí, es vulgar, no lo negamos. Pero también es algo que nos pide el público. Hemos hecho canciones limpias, con letras suaves, y no han tenido el mismo impacto. ¿Eso significa que vamos a hacer solo lo vulgar? ¡No! Pero tampoco vamos a ignorar a quienes disfrutan de ese estilo”, añadió el productor.
Con la mira puesta en lo que viene, Rey El Mago anunció que ya está lista la producción musical de lo que será el próximo álbum de La Diosa, titulado “Joyas”. Un disco de diez canciones que promete rendir homenaje a la música latina clásica y a la inolvidable Década Prodigiosa. Es decir, viene con otro flow, mucho más elegante… pero sin dejar de lado la esencia guerrera y auténtica que ha caracterizado a esta artista.
Así que, para los que la critican: calma. La Diosa no se encasilla. Hoy lanza un perreo fuerte, mañana una balada de colección. Porque como bien dijo Rey, “la música es para todos, y a todos hay que respetarlos”. ¿Acaso no se trata de eso el arte?