¡Ultima Hora! Régimen cubano extiende el plazo para el fin de las operaciones de las MiPymes que realizan venta mayorista de productos

Redacción

En un nuevo giro del guion económico cubano, el régimen ha decidido alargar un poco más el tiempo para que las mipymes privadas y las cooperativas no agropecuarias sigan metidas en el negocio mayorista, al menos por ahora. Así lo dejó claro la Resolución 18/2025 del MINCIN, publicada este 7 de mayo en la Gaceta Oficial No. 43.

Pero, como es habitual, la prórroga viene con su letra chiquita. No es una luz verde definitiva, sino un permiso provisional mientras las autoridades hacen una evaluación a fondo de cómo está funcionando este sector, tanto en lo económico como en lo social, dentro de las provincias y a nivel nacional. En buen cubano: esto sigue siendo un “vamos a ver”.

Por supuesto, no todos están invitados a esta prolongación. Los trabajadores por cuenta propia que hacen comercio mayorista con productos nacionales o importados quedaron fuera del beneficio. Para ellos, sigue marcando el reloj con el plazo original establecido por la Resolución 56/2024, la misma que les exige liquidar sus inventarios y mercancías una vez se les acabe el tiempo.

La nueva normativa también trae un ajuste importante: si una mipyme, una cooperativa o un cuentapropista produce sus propios productos, puede venderlos al por mayor y al por menor, siempre que tenga su licencia bien en regla y actualizada. O sea, quien haga y venda lo suyo, tiene más libertad de acción.

Los encargados de velar por que todo esto se cumpla son las direcciones provinciales y municipales de Comercio, apoyadas por los departamentos de Mercadotecnia e Inspección. Ellos son los que tienen que asegurarse de que no haya “jugadas raras” ni negocios fuera del marco legal.

Ahora bien, cuando terminen las evaluaciones, el gobierno decidirá quién se queda en el juego del mayorismo y quién no. Los que no pasen la prueba, tendrán que actualizar sus objetos sociales y sus inventarios, ajustándose a las nuevas reglas del terreno.

Un detalle que no cambia es que las licencias para comercio minorista siguen vigentes como hasta ahora. Quien las tenga puede seguir vendiendo sus productos y prestando servicios tanto a la población como a otras empresas, sean estatales o privadas. Estos cambios no los afectan.

Vale recordar que en diciembre pasado, el gobierno le dio un buen sacudón al sector privado con la Resolución 56/2024 del MINCIN, donde se eliminaban automáticamente las licencias de comercio mayorista a aquellas mipymes y cooperativas que tenían esta actividad como secundaria. La idea, según dijeron, era “ordenar” el panorama comercial.

El primer ministro Manuel Marrero salió a defender la medida diciendo que no era un cierre, sino una reestructuración. Según él, muchas empresas se salieron del libreto para el que fueron creadas, dedicándose casi exclusivamente a importar y vender en masa desde contenedores, dejando a un lado su objeto social original.

En abril, el gobierno confirmó por su canal oficial en X que los cuentapropistas con licencias vencidas ya estaban en proceso de liquidación de mercancías, como dicta la ley. Mientras tanto, se extendió hasta el 30 de septiembre el plazo para que mipymes y cooperativas cuyo negocio principal es el comercio mayorista, ratifiquen su intención de seguir en esa línea, aunque ahora con la presencia obligada de entidades estatales en la ecuación.

Con todo este panorama, queda claro que el comercio mayorista privado en Cuba sigue colgando de un hilo. Hay más trabas que facilidades, y las reglas del juego cambian casi cada mes. Lo que hoy se permite, mañana puede quedar fuera de juego. Y así, el emprendimiento cubano sigue caminando en una cuerda floja, entre decretos, evaluaciones y burocracia.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante