Mientras Cuba sufre apagada, Díaz-Canel y su Machi siguen con su pachanga por Rusia

Redacción

Desde Rusia, Miguel Díaz-Canel ha dejado claro que su brújula política sigue apuntando al este, aferrándose con fuerza a los vínculos históricos con el Kremlin mientras en Cuba la crisis aprieta por todos lados. Y aunque su agenda en Moscú está llena de abrazos simbólicos, fotos oficiales y discursos cargados de retórica, la realidad de la Isla sigue sin mejoras tangibles.

Entre los momentos más destacados de su visita estuvo el encuentro con el patriarca Kiril, líder de la Iglesia Ortodoxa Rusa. En redes sociales, Díaz-Canel lo pintó como “un gran amigo del pueblo cubano”, aludiendo también a sus lazos con Fidel y Raúl Castro. Para muchos, más que un gesto religioso, esto fue una señal clara del alineamiento ideológico con los poderes tradicionales del Kremlin.

En la misma línea, Caridad Diego, quien dirige la oficina de asuntos religiosos del Partido Comunista, no perdió oportunidad para recordar aquel famoso encuentro entre Kiril y el Papa Francisco en La Habana, y de paso desear que ambas iglesias trabajen “por un mundo mejor”. Más simbología, menos pan.

El mandatario también apareció junto a Nicolás Maduro ante una estatua de Simón Bolívar, rindiendo homenaje a los 80 años de la victoria soviética en la Segunda Guerra Mundial. Todo esto bajo el paraguas del ALBA-TCP, reafirmando una alianza de países que siguen apostando por Moscú como socio clave frente al rechazo occidental.

Pero en medio de tanto protocolo, hubo un momento que quiso parecer ayuda concreta: el alcalde de Moscú, Serguéi Sobyanin, le entregó a Díaz-Canel diez autos Moskvich 6 para uso social en La Habana. Según la Presidencia cubana, esta donación es apenas el arranque de un acuerdo que contempla 50 vehículos, 25 de ellos eléctricos. Sin embargo, el contraste es brutal: mientras el transporte público cubano está en ruinas, presentar diez carros como “modernización” es como querer apagar un incendio con un pomo de agua.

En las calles cubanas, los apagones siguen siendo pan de cada día, el combustible brilla por su ausencia y las piezas para reparar guaguas son prácticamente tesoros perdidos. Así que esta supuesta ayuda no alcanza ni para maquillar la crisis.

Durante un encuentro con la Misión Estatal de Cuba en Rusia —reseñado como siempre por Granma—, Díaz-Canel repitió su cantaleta de “resistencia y superación del bloqueo”, aunque no ofreció una sola solución concreta a la tormenta económica que golpea la Isla. Habló de “relaciones familiares” con Rusia, de “sensibilidad” por parte de Putin y de “propuestas de mutuo beneficio”, sin entrar en detalles. Todo muy poético, pero poco útil.

Por su parte, el vicepresidente ruso Dimitri Chernyshenko anunció que hay empresarios dispuestos a invertir más de mil millones de dólares en Cuba de aquí al 2030, como parte del “Plan 2030”. Otra promesa más al archivo.

En Moscú, Díaz-Canel también aprovechó para participar en la conmemoración de la victoria sobre el nazismo, evento que el Kremlin utiliza para reforzar su narrativa geopolítica en plena guerra con Ucrania. Allí, el presidente cubano insistió en la importancia de “defender la memoria histórica”, alineándose sin rodeos con el discurso oficialista ruso.

De vuelta a su discurso ante los funcionarios cubanos en Rusia, aseguró que Cuba cerró el primer trimestre sin déficit presupuestario, a pesar de que la realidad en la Isla muestra una economía colapsada, con apagones interminables y estanterías vacías.

También mencionó un supuesto impulso al uso de energía renovable, y prometió que en 2025 Cuba contará con mil megawatts de energía solar fotovoltaica. Una afirmación que suena bonita, pero que choca de frente con los apagones que afectan a miles de hogares cada semana.

Reconoció que “la situación es dura”, pero inmediatamente añadió que “hay salidas”, llamando a la unidad y participación del pueblo como la clave para salir del hoyo. Eso sí, ni una palabra sobre las protestas, la represión o la migración masiva, temas que siguen siendo tabú para el gobierno.

Por último, se refirió con orgullo al desfile del Primero de Mayo, describiéndolo como una “tremenda marcha popular”, pese a que la mayoría lo vivió con apatía y descontento.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante