Al menos 85 tiendas en Cuba ya venden exclusivamente en dólares y han recaudado casi 1 millón de dólares solo en apertura de Tarjetas Clásicas

Redacción

La dolarización del comercio minorista en Cuba sigue su marcha, y ya no es un rumor ni un experimento a pequeña escala. Según un reporte reciente del medio independiente elTOQUE, al menos 85 tiendas en todo el país están vendiendo exclusivamente en dólares. No aceptan ni MLC ni pesos cubanos. Solo dólares contantes y sonantes, o tarjetas específicas como las AIS, Tropical o Clásica del Bandec.

Lo más curioso es que esta movida empezó medio a escondidas, sin mucho bombo ni platillo. El primer local que se lanzó por esa vía fue el famoso supermercado de 3ra y 70 en La Habana, que arrancó en enero pasado. Y aunque el gobierno nunca lo anunció oficialmente, el cambio se hizo sentir en el bolsillo: los precios ahí están por las nubes, muy por encima del salario promedio en CUP. O sea, para el cubano de a pie, ese lugar es prácticamente un museo de comida.

Aunque en un inicio las cadenas estatales como CIMEX y Tiendas Caribe dijeron que estas tiendas dolarizadas serían un pequeño porcentaje del total —algo así como un 7 %—, la realidad pinta muy diferente. Ya son muchas más y, para colmo, varios establecimientos pasaron al sistema de dólares sin siquiera avisar. Resultado: la gente se entera cuando llega a la caja y le dicen “solo en USD, mi hermano”.

Según una información oficial, durante los tres primeros meses del 2025 ya se han colocado en el mercado más de 200.000 tarjetas Clásicas con las cuales sus titulares han efectuado más de 1.3 millones de operaciones de pago.

La Habana lleva la delantera en esta tendencia, pero ya hay puntos de este tipo repartidos por todo el país, desde Pinar del Río hasta Guantánamo. Y lo que viene no es poco. La empresa mixta Alma Caribe S.A. tiene planeado abrir 50 tiendas más, la mayoría nuevas, y todas enfocadas en el dólar. La viceministra Aracelys Cardoso Hernández no se anduvo por las ramas al justificar la medida: dijo que hay escasez de productos en moneda nacional y la única manera de abastecer es atrayendo divisas.

Además, apareció en escena una nueva sociedad mercantil llamada Mercalhabana S.A., que también jugará en este tablero de ventas en divisas, tanto al por menor como al por mayor, y con ojos puestos en alianzas con capital extranjero.

Pero claro, no todo el mundo está aplaudiendo. El economista cubano Pedro Monreal ha levantado la voz varias veces, criticando esta tendencia. Según él, dolarizar el comercio no es garantía de abastecimiento ni de producción sostenida. Lo ve como una forma de reforzar la red comercial estatal sin darle espacio real al sector privado. “La infraestructura se expande, pero el pueblo sigue con la nevera pelada”, podría decirse en criollo.

Para rematar, en una de sus más recientes intervenciones, Miguel Díaz-Canel dejó claro que el dólar es prioridad. Dijo que hay que buscar ingresos en divisas por “vías no tradicionales”, que eso de depender del turismo ya no alcanza. También habló de atraer inversión extranjera y seguir empujando el proceso de bancarización.

Todo esto sucede en un momento complicado: el turismo va en picada, las exportaciones no cumplen los planes, la producción agrícola está por el piso, y la liquidez del país es casi inexistente. La consecuencia directa es la escasez de productos básicos, y la sensación cada vez más fuerte de que en Cuba, si no tienes dólares, estás fuera del juego.

Así que, mientras el billete verde se adueña del comercio, el cubano común sigue mirando desde la ventana, preguntándose cuándo su moneda volverá a servir para algo más que pagar la guagua

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante