La Habana vuelve a estar en el centro del huracán digital, y esta vez quien la pone bajo los reflectores es el youtuber español Juanjo Dalmau, más conocido por su canal Viajando con Dalmau. Con cámara en mano y sinceridad sin filtro, el influencer se adentró en los rincones más golpeados de la capital cubana, dejando claro que lo que encontró no tiene justificación ni maquillaje que lo salve.
Desde que arranca el video, se percibe su desconcierto. “Aquí la música suena a todo volumen, la gente sonríe… pero esto se va a caer, tío”, comenta entre ruinas y desechos. La imagen que muestra es cruda y directa: fachadas desplomadas, calles que parecen olvidadas por décadas y una basura que se acumula como si fuera parte del paisaje.
Lo que más le impacta —y lo dice varias veces— es que ahí vive gente, que esas estructuras a punto de colapsar no son ruinas abandonadas, sino hogares de carne y hueso. “Esto es La Habana hoy. Y mirad toda esta porquería que nadie recoge”, dice, mientras camina por una zona céntrica que debería ser símbolo de orgullo, no de abandono.
Luego pasa por el Malecón habanero, uno de los lugares más icónicos de la ciudad, y el contraste entre el mar y la miseria no pasa desapercibido. “Esto resume Cuba: una vista hermosa, pero el mantenimiento… cero. Fíjate en el piso, todo reventado”, comenta, dejando en evidencia cómo el deterioro ha tocado hasta los sitios más simbólicos.
Como era de esperar, las redes explotaron. Cubanos dentro y fuera de la isla no tardaron en reaccionar. Muchos lo hicieron con un nudo en la garganta, otros con indignación. “Salí de Cuba hace diez años y estaba mal, pero ahora se me salieron las lágrimas de pura nostalgia mezclada con tristeza”, confesó una usuaria. Otra simplemente escribió: “Cuba duele”.
También hubo comentarios duros, de esos que no se andan con rodeos: “Cuba es un estado fallido. Libertad para el pueblo”, soltó alguien con rabia acumulada. Otros fueron aún más gráficos: “Pensé que era Somalia”, comparando el abandono de las calles habaneras con escenarios extremos.
A pesar de las críticas, muchos agradecieron al youtuber por mostrar lo que muchos prefieren callar. “Gracias por darle voz a lo que vivimos”, le escribieron varios seguidores, reconociendo el impacto de sus imágenes.
Este video forma parte de una serie que Dalmau ha estado haciendo sobre Cuba. En anteriores entregas, se le vio recorriendo casas al borde del derrumbe y acompañando a un padre en la misión casi imposible de encontrar leche para su hija pequeña. Tras patear varias tiendas vacías, el producto apareció en una Mipyme, pero a un precio que pocos pueden pagar. Todo quedó documentado, dejando una huella profunda entre quienes vieron la odisea.
Y no es el único. Otros creadores también han puesto la lupa sobre la realidad cubana. Oscar Curi, desde Perú, mostró cómo vive una mujer con su familia en Los Pocitos: sin baño, sin agua, sin dignidad. Por otro lado, @creadorcubano compartió el caso de un joven que aún vive con su madre en un edificio que medio se vino abajo hace cuatro años… y ahí siguen.
El drama cubano no necesita más adornos. Solo necesita ser contado, y eso es lo que están haciendo estos influencers: poniendo el dedo en la llaga para que, al menos desde fuera, el mundo vea lo que dentro se ha vuelto parte de la costumbre.