¿Puede el aire acondicionado convertirse en un símbolo de desigualdad? Para muchos cubanos, sí. Y eso fue justo lo que dijo Maryfra, una joven cubana que vive en México y que se volvió viral en TikTok tras soltar una frase que tocó fibras sensibles: “En Cuba tener aire acondicionado es para privilegiados”.
El video, grabado mientras caminaba por lo que parece ser el malecón de una ciudad en Quintana Roo, encendió el debate. “El aire acondicionado es una necesidad, no un lujo”, expresó Maryfra con total claridad. Lo dijo con ese tono sereno que usan quienes saben de lo que hablan. Y es que ella no se está inventando nada: simplemente comparó lo que ve hoy en México con lo que vivió en su tierra natal.
Para Maryfra, uno de los mayores choques culturales ha sido poder dormir tranquila, sin sudar, sin apagones, sin mosquitos. “En México puedo dormir sin pasar calor”, escribió en la descripción del clip. Algo tan básico, tan cotidiano… y que en Cuba se vuelve inalcanzable para muchos.
Y claro, internet explotó. Miles de comentarios llegaron en cuestión de horas. Algunos usuarios la aplaudieron: “Aquí en México vivimos como queremos, porque estamos bendecidos”, escribió uno. “El aire no es lujo, es necesidad, como la calefacción en el norte”, agregó otro.
Pero no faltaron las críticas. Siempre hay alguien que se ofende. “Deja de comparar todo con Cuba”, le reclamó una seguidora. Como si decir la verdad fuera faltar el respeto. Otros, en defensa de Maryfra, le respondieron: “Ella solo está contando lo que vivió, ¿o no puede?”
El comentario de Maryfra no llegó en cualquier momento. Justo ahora, cuando Cuba está sumida en una de las peores crisis eléctricas, con apagones de 24 horas, déficit de más de 1,000 MW y miles de familias pasando calor sin poder encender un ventilador, su testimonio retumba con más fuerza.
Pero esto no es nuevo para Maryfra. No es la primera vez que genera ruido en TikTok. En febrero dejó claro que trabaja, estudia, paga impuestos y hasta planea abrir un negocio en México. “No entiendo por qué me dicen que me regrese a Cuba. Yo aquí soy feliz”, respondió hace poco.
Y en otro video viral, contó su sorpresa al visitar un hospital del IMSS: limpio, organizado, con especialistas. Algo que, según ella, hace rato dejó de existir en Cuba. “Allá no hay médicos, todos se han ido”, dijo sin rodeos.
Lo cierto es que detrás de sus palabras hay algo más profundo que la polémica: hay una historia compartida por miles de cubanos que emigran y que, al ver lo que otros dan por hecho, no pueden evitar el contraste. No se trata solo de aires acondicionados. Se trata de poder vivir dignamente.