Roberto Perdomo, ese rostro que tantos cubanos reconocemos por sus actuaciones impecables en la televisión nacional, acaba de abrir una ventana íntima a su alma. En una entrevista con el canal La Familia Cubana TV, el actor dejó caer la máscara del personaje para mostrarnos, con total honestidad, los episodios más oscuros y dolorosos de su vida. Y créeme, no es la típica entrevista de «todo fue trabajo y gloria». Aquí hay llanto, pérdidas, errores y redención.
Detrás del telón: la cara que no vimos de Perdomo
Aunque muchos lo recordamos por su presencia sólida en telenovelas como El balcón de los helechos o en la mítica serie policiaca Tras la Huella, lo cierto es que la vida personal de Roberto ha sido un verdadero drama fuera de cámaras. Con una trayectoria sólida en el teatro y una voz que impone respeto, nadie imaginaría que detrás de esa figura segura se esconde una historia marcada por el dolor, las adicciones y decisiones que aún lo persiguen.
El golpe que lo quebró: la pérdida de su pareja
“La pérdida de mi mujer fue un golpe demoledor. Me volví alcohólico. Me tomaba una botella de ron diaria. El dolor me arrastró”. Así, sin rodeos, lo soltó Perdomo. La muerte de su pareja en España, con quien compartió siete años de amor, lo dejó sumido en una depresión profunda que lo llevó al alcoholismo. Pero no se quedó ahí. Se levantó. “No bebo más. Hace muchos años, pero no olvido lo que fui”, confesó. Un testimonio que, lejos de buscar lástima, inspira por su crudeza y honestidad.
De Santiago a La Habana, con dolor a cuestas
Nacido en Santiago de Cuba, recuerda una infancia feliz, aunque sobreprotegida por una madre marcada por el miedo, pues Roberto nació “muerto” y fue reanimado. Años después, persiguiendo su sueño actoral, se mudó a La Habana. Pero ese paso tuvo un costo alto: dejó atrás su matrimonio y la posibilidad de ver crecer a su hija. “Si pudiera cambiar algo, sería eso”, dijo con una mezcla de culpa y nostalgia.
La oportunidad que dejó pasar: ¡un James Bond!
¿Sabías que Roberto pudo haber aparecido en una película de James Bond? Pues sí. Lo llamaron para un casting en España, pero al no hablar inglés, lo rechazó. Después se enteró que era para El mañana nunca muere, junto a Pierce Brosnan. Imagínate eso. Otra historia habría sido.
Adiós al coronel Fernando
Su salida del popular policiaco Tras la Huella sorprendió a muchos. Pero no fue por problemas ni por censura. Fue una decisión personal. “No quería quedarme encasillado en el policía eterno”, explicó. Desde entonces, lo hemos visto en proyectos como Calendario y Renacer, donde mostró una nueva cara como villano.
Y pronto lo veremos en un nuevo dramatizado titulado Regreso al corazón, donde interpreta a un padre de familia. Un papel que, según él, busca tocar fibras reales, con conflictos que no se esconden bajo la alfombra.
“La vida tiene conflictos, y el arte no puede ignorarlos”
Sobre el presente de la televisión cubana, Perdomo fue claro: “Nos falta riesgo. Falta conflicto. La vida está llena de temas difíciles y no podemos seguir esquivándolos”. Con esa frase, dejó claro que su compromiso no es solo con el entretenimiento, sino con remover conciencias. “Quiero hacer personajes que incomoden, que no dejen dormir”, dijo. Y nosotros, desde ya, queremos verlos.