Con el mar como escenario y el corazón lleno de devoción, un grupo de cubanos radicados en Miami celebró un emotivo homenaje a Yemayá, la poderosa orisha del océano en la religión yoruba. El tributo ocurrió nada menos que el Día de las Madres, una fecha cargada de simbolismo para esta deidad, considerada la madre de todos los orishas.
La ceremonia se llevó a cabo en aguas abiertas del sur de la Florida, a bordo de un yate que parecía más un templo flotante que una embarcación. Allí, entre canticos sagrados y el retumbar de los tambores batá, los participantes se conectaron con su fe, el mar y sus raíces afrocubanas.
En un video compartido por el usuario @elbombydelmundoire en TikTok, se puede ver el momento exacto en que los creyentes arrojan flores blancas al océano, símbolo de pureza y ofrenda a Yemayá. También colocaron en la embarcación una muñeca vestida de blanco, que representaba a la orisha, mientras entonaban rezos cargados de emoción y respeto.
El propio usuario resumió el momento con una frase sencilla pero profunda: “Un regalo para ella”. Y no cabe duda de que lo fue. La escena, íntima y poderosa, fue una mezcla de música, espiritualidad y tradición, que reafirmó la conexión entre la diáspora cubana y sus creencias ancestrales.
Aunque esta festividad no forma parte del calendario oficial de la religión yoruba, el Día de las Madres se convirtió en el pretexto perfecto para honrar a la madre del mar. Yemayá no solo es protectora de los océanos, sino también símbolo de maternidad, fertilidad y refugio, lo que hizo de este homenaje un acto lleno de simbolismo.
Con el paso del tiempo, los rituales dedicados a Yemayá han ganado fuerza en Miami, reflejando cómo las tradiciones afrocubanas no solo se mantienen vivas entre los emigrados, sino que también se transforman y se adaptan a nuevos entornos. En estos actos de fe, muchos encuentran consuelo, identidad y un puente espiritual hacia la Isla.