Revelan listado de 1028 cubanos que fueron reclutados por ejército ruso para luchar en la guerra contra Ucrania: «Los utilizan como carne de cañón»

Redacción

Un escándalo que parecía enterrado bajo el polvo de la propaganda oficial volvió a estallar como un trueno mal contenido. Más de mil cubanos —mil veintiocho, para ser exactos— aparecen en una lista que revela sus nombres, edades y hasta sus números de pasaporte, tras haber sido reclutados por el ejército ruso para luchar en la guerra contra Ucrania.

La filtración, cortesía del proyecto ucraniano “Quiero Vivir”, pone sobre la mesa una verdad que La Habana ha tratado de esconder bajo siete llaves: jóvenes cubanos, muchos engañados y desesperados, fueron enviados a combatir a miles de kilómetros de su tierra por unos cuantos billetes y falsas promesas.

Cuando ya no hay forma de negarlo

Durante meses, los rumores y las denuncias en redes sociales eran ignorados o tildados de manipulaciones del “enemigo”. Pero esta lista lo cambia todo. No se trata de chismes. Son datos fríos y duros, documentados con una precisión que no deja margen de maniobra: cubanos con pasaportes legales, fechas de salida y contratos militares firmados con Rusia.

Ahora que los nombres coinciden con los rostros de los que murieron, fueron capturados o se quedaron varados en campamentos rusos sin saber cómo regresar, ya no se puede hacer como si nada. Lo que antes eran pedacitos de una historia sin pruebas, hoy es una foto completa del desastre.

Y aquí empieza el dilema para el régimen: si salieron del país legalmente, con papeles en regla, ¿quién permitió que eso pasara? En una Cuba donde pedir un pasaporte implica declarar hasta las intenciones más íntimas, ¿cómo es posible que cientos viajaran a Rusia sin levantar ni una ceja en inmigración?

La complicidad huele desde lejos

Todo apunta a que alguien sabía. Alguien permitió. Y quizás, alguien lo gestionó desde adentro. La rapidez con la que estos jóvenes —algunos apenas adolescentes— consiguieron sus documentos y tomaron un avión rumbo a Moscú no suena para nada a una operación espontánea. Suena a estructura. Suena a mafia. Y suena a permisividad oficial.

Las familias, mientras tanto, han quedado atrapadas en un limbo de miedo, silencio y vergüenza. Hablar podría tener consecuencias. Callar también. Pero ahora, con esta lista abierta al mundo, muchas podrán al menos saber qué pasó con sus hijos, hermanos o nietos. Podrán mirar el papel y decir: “Ahí está el nombre. Ya no pueden seguir negándolo”.

Un viaje al infierno disfrazado de oportunidad

Desde inicios de 2023, la maquinaria de reclutamiento rusa se ha movido con sigilo, usando como anzuelo la miseria de los cubanos. Ofrecían sueldos de hasta 2,500 dólares, promesas de casas, ciudadanía rusa… un futuro. Pero al llegar allá, la realidad era otra: documentos en ruso que no entendían, traslados sin avisos, y de pronto, sin saber cómo, los ponían un chaleco, un arma en la mano y los mandaban al frente de batalla.

En Cuba, el gobierno reaccionó con su clásica técnica del mueble roto: en septiembre de 2023 detuvieron a 17 personas, pero no dijeron quiénes eran ni qué cargos enfrentaban. No hubo juicio, no hubo transparencia, no hubo nada.

Mientras tanto, declaraciones contradictorias salpicaban la escena. El embajador cubano en Moscú admitía que no se oponían a que los cubanos se enlistaran. Después, como quien quiere recoger la leche derramada, el canciller Bruno Rodríguez aseguraba que el país no toleraba el mercenarismo. Pero ya era tarde. Los hechos se habían adelantado al discurso.

Incluso subtenientes de las propias FAR (Fuerzas Armadas Revolucionarias) fueron vistos liderando pelotones de cubanos en bases rusas. En algunos videos enviados desde esas instalaciones, ellos mismos decían que todo fue legal: salieron con pasaporte, contrato y sin esconderse.

Todo indica que no fue un “desliz”

Las señales del lado ruso tampoco dejan dudas. El embajador de Rusia en La Habana habló abiertamente de las conversaciones con el gobierno cubano sobre el tema. Y hasta un coronel del ejército ruso, Román Borsuk, fue señalado como jefe directo de los pelotones de cubanos en el frente.

Para colmo, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, no solo agradeció el apoyo cubano, sino que pidió más: más cooperación, más logística, más facilidades para operar en la Isla. Todo muy diplomático, pero sin esconder la relación turbia que une ambas partes.

Esto no fue una red improvisada. Fue un mecanismo bien aceitado, donde la burocracia trabajó en silencio para llenar un vacío mortal en el ejército ruso con carne joven venida del Caribe.

Quiénes son y cómo llegaron hasta allí

La tabla filtrada por “Quiero Vivir” también permite ver quiénes fueron exactamente los reclutados. La edad promedio es de 36 años, pero hay de todo: desde muchachos de 18 hasta adultos mayores de más de 60. Ocho pasaban de los 60, y más de 120 estaban en la franja entre 50 y 60 años.

Los primeros en alzar la voz fueron los más jóvenes. Dos recién llegados grabaron un video confesando que todo fue una trampa. Pensaban que iban a trabajar en la construcción, pero acabaron en una base militar con fusil en mano.

Las fechas muestran otro patrón inquietante. Hubo picos de reclutamiento en julio y octubre de 2023, y en febrero de 2024. Eso sugiere campañas organizadas, no un fenómeno aislado.

Muchos venían de trabajos precarios: obreros, custodios, mecánicos. Les prometieron trabajo y terminaron en bases en Riazán, Tula o Rostov, listos para ser enviados al infierno. Algunos que se negaron, según testigos, fueron golpeados o forzados a ir al frente.

Detrás de cada nombre, una historia

No todos corrieron la misma suerte. Algunos están vivos, otros cayeron en combate, y unos pocos fueron capturados. Frank Darío Jarrosay, por ejemplo, cayó en manos del ejército ucraniano y contó todo: creyó que iba a trabajar, firmó sin entender nada y acabó en el frente. Rogó que no lo devolvieran ni a Cuba ni a Rusia.

Otros, como Leonel Duquesne o Denis Pacheco, murieron en batalla y fueron identificados por documentos hallados entre ruinas. Y algunos pocos, como Francisco García Ariz, lograron escapar y pedir asilo en Europa.

Cada uno de ellos pone rostro a lo que, en apariencia, solo era una lista. No son números. Son vidas truncadas por una guerra que no les pertenecía.

El precio de una guerra ajena

Este drama tiene un costo que va mucho más allá del campo de batalla. Cuba ha empujado a sus jóvenes a buscar cualquier salida, incluso las más peligrosas. En los testimonios, padres y familiares dicen que el MININT estaba al tanto de los planes de viaje y no movió un dedo.

Ucrania, por su parte, ha denunciado ante organizaciones internacionales que La Habana juega al desentendido mientras colabora pasivamente. No detienen a los responsables ni exigen el regreso de sus ciudadanos.

Y lo más doloroso: muchos de estos jóvenes han sido usados como carne de cañón en ataques suicidas. Sin entrenamiento, sin recursos, sin idioma. Solo cuerpos enviados a morir por una causa que no entienden.

El régimen podrá intentar taparlo, pero la verdad ya salió a la luz. Y con nombres, apellidos y pasaportes en mano, se hace más difícil seguir mintiendo.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante