Díaz-Canel se limpia el pecho y regaña a los campesinos, asegurando que es culpa de ellos la falta de comida en las mesas de los cubanos

Redacción

En un discurso cargado de regaños y promesas recicladas, Miguel Díaz-Canel volvió a culpar al campesinado por la falta de comida en los mercados, como si el problema fuera que los guajiros no quieren trabajar y no el desmadre estructural del sistema agropecuario cubano.

Durante la clausura del Congreso Nacional de la ANAP, el mandatario soltó una frase que ya parece disco rayado: “Hay mucha tierra que cultivar”. Pero lo que no dijo —ni por asomo— fue cuánta de esa tierra está ahogada en trabas, sin insumos ni maquinaria, y bajo un modelo estatal que más que ayudar, amarra.

“Este congreso puede ser histórico”, dijo con tono triunfalista, siempre y cuando —según él— se logre cambiar el panorama de la producción de alimentos en Cuba. Claro, sin tocar el elefante en la sala: el control excesivo del Estado, que centraliza la distribución, impone precios absurdos y limita hasta el aire que respiran los campesinos.

Mientras hablaba de tierras por sembrar, ignoró olímpicamente la falta de fertilizantes, combustible, piezas para tractores y libertad para comercializar los productos. Porque sí, es fácil pedir que se produzca más desde un podio con aire acondicionado. Lo difícil es ensuciarse los zapatos en el surco y entender que el campo no florece con discursos ni con consignas.

También le tocó su regañito a los intermediarios, a quienes acusó de inflar los precios y aprovecharse del sudor ajeno. “Cada vez que hay intermediario se le va subiendo el precio a la población (…) Hay cuatro o cinco gente ganando más que el productor”, se quejó Díaz-Canel. Pero olvidó aclarar que es el propio gobierno quien diseña esa cadena absurda y controlada, donde los productores no pueden decidir ni a cuánto ni a quién le venden.

En vez de hablar de libertades económicas reales, propuso que las cooperativas vendan “directamente” a los mercados locales. ¿Y cómo se hace eso con los camiones rotos, el combustible racionado y los inspectores encima por cualquier cosa?

Por su parte, Félix Duarte Ortega, presidente de la ANAP y otro cuadro del Partido, soltó el típico discurso adornado con palabras como “compromiso” y “potencialidades del sector”, sin mencionar un solo reclamo concreto del campesinado ni ofrecer soluciones reales. Otra vez el cuento del sacrificio, la heroicidad y la creatividad como si el hambre se resolviera con frases bonitas.

La realidad es otra. Más del 70% de los alimentos en Cuba son importados, y los pocos productos nacionales llegan a precios impagables para la mayoría. En medio de este panorama, los dirigentes repiten las mismas ideas de hace décadas, mientras la producción sigue cayendo en picada.

No hace mucho, en una visita a Las Tunas, Díaz-Canel se llenó la boca diciendo que “tenemos más tierra sembrada que antes”. Pero cuando se revisan los números, la cosa se cae sola. La producción de arroz, por ejemplo, está en apenas un 30% de lo que se lograba en 2018, dejando claro que el problema no es la tierra, sino el modelo que la asfixia.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante