En medio del dolor y la incertidumbre, una nueva tragedia ha sacudido a la familia de Lía Isabel García Torres, la niña cubana de seis años que batalla contra una leucemia linfoide aguda y cuya historia ha conmovido a miles, tanto dentro como fuera de Cuba.
El pasado viernes en la tarde, un incendio arrasó con la vivienda que la familia alquilaba en San José de las Lajas, Mayabeque. En cuestión de minutos, las llamas se tragaron cada rincón del hogar, dejando a la familia sin absolutamente nada. “Se quedaron en la calle, sin un tenedor pa’ comer”, como diría cualquier cubano que sabe lo que es empezar de cero.
El esposo de Yailé Torres, madre de la niña, sufrió quemaduras considerables al intentar salvar lo poco que se podía. Fue trasladado de urgencia a La Habana y, aunque ya regresó a casa, las heridas –físicas y emocionales– siguen doliendo.
La noticia se esparció rápidamente por redes sociales gracias a la cuenta de La Tijera, quien, conmovido por la situación, hizo un llamado a la solidaridad: “La familia lo perdió todo. Lía nos necesita. Yailé nos necesita. Si puedes ayudar con algo, aunque sea compartiendo, ya estás haciendo una diferencia”.
El número de contacto para colaborar con ellos directamente es el +53 5535 7831.
¿Y el dinero del GoFundMe?
Tras el incendio, muchas personas empezaron a preguntar por los más de 30 mil dólares recaudados en la plataforma GoFundMe, con el objetivo de costear el tratamiento de Lía en el Nicklaus Children’s Hospital de Miami.
Algunos sugerían usar parte de ese dinero para ayudarles a recomponerse de este nuevo golpe. Pero Diasniurka Salcedo Verdecia, una de las activistas que lidera la campaña, aclaró que ese fondo está comprometido con el proceso de visado que aún sigue en pie.
Después de que la embajada de EE.UU. en La Habana negara la visa a la pequeña, se inició el trámite desde territorio norteamericano, algo que toma tiempo y exige demostrar respaldo económico sólido. Por eso, usar ese dinero ahora pondría en riesgo toda la gestión médica de Lía en Estados Unidos.
“La prioridad sigue siendo lograr esa visa. Perdieron todo, es verdad, ¡todo! Pero están vivos, y eso es lo más importante. Con fe y apoyo, saldrán adelante”, escribió Diasniurka desde su perfil de Facebook.
La propia madre de Lía se sumó con un video para agradecer el apoyo y aclarar que el dinero sigue reservado exclusivamente para el tratamiento médico. “No se puede tocar ese fondo, porque es lo que nos va a permitir, si Dios quiere, llegar a Estados Unidos y que Lía reciba la atención que necesita”, explicó con la voz entrecortada.
Una lucha larga, pero no solitaria
La historia de esta niña ha sido un ejemplo de coraje. Diagnosticada con leucemia en 2023, ha pasado por momentos muy duros, incluyendo ingresos en terapia intensiva debido a reacciones complicadas a su tratamiento en el Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez de La Habana.
El hospital Nicklaus, en Miami, aceptó su caso con los brazos abiertos, pero el reto económico y migratorio ha sido monumental. La familia, que no tiene familiares en EE.UU., depende únicamente de amigos y personas solidarias que se han sumado a esta causa.
Gracias al esfuerzo de activistas como Yamilka Lafita (Lara Crofs) y Diasniurka, se logró reunir los 30 mil dólares necesarios para cubrir el tratamiento y la estadía. Sin embargo, las trabas del visado han demorado la partida.
Pero ni el fuego ni la burocracia han sido capaces de apagar la llama de esperanza. La comunidad cubana, dentro y fuera de la isla, ha demostrado que la solidaridad es más fuerte que cualquier tragedia. La historia de Lía sigue tocando corazones y recordándonos que, aunque el camino sea largo, cuando se camina acompañado, todo se puede.
Para extenderle una mano a esta familia en este momento tan duro, puedes llamar o escribir al +53 5535 7831. Porque ayudar no siempre es dar mucho, a veces basta con no mirar para otro lado.