Desde su canal Viajando con Dalmau, el creador de contenido español Juanjo Dalmau volvió a sacudir las redes con otro capítulo de su viaje por Cuba. Esta vez, su cámara se coló en uno de los centros médicos más emblemáticos de La Habana: el Hospital Universitario Calixto García, y lo que mostró dejó a más de uno con la boca abierta.
En un video reciente, el youtuber recorrió los pasillos del hospital y se topó con una realidad que, según él, dista mucho del prestigio que una vez tuvo la salud pública cubana. “Dicen que antes esto era motivo de orgullo. Hoy parece una pesadilla sacada de una película de terror”, soltó sin pelos en la lengua.
Con su estilo directo, Dalmau mostró las condiciones higiénicas deplorables de las salas, los baños sin agua, camillas deterioradas, colchones sucios y habitaciones sin puertas ni privacidad. “Aquí cualquiera se contagia de algo, no hay protección de ningún tipo”, advirtió mientras enseñaba baños inmundos y lavamanos secos como la mojama.
Durante su visita, conversó con un médico del policlínico aledaño, quien intentó asegurar que “tenemos lo básico para trabajar, aunque siempre se agradece una ayuda”. Pero la escena se tornó incómoda cuando, mientras el doctor hablaba, una enfermera a su lado negaba discretamente con la cabeza, como diciendo: “eso no es verdad”.
El español no se tragó el cuento. “Dudo mucho que tengan todo lo necesario. La enfermera me lo confirmó con la mirada. No se puede ocultar lo evidente”, dijo, haciendo énfasis en la contradicción entre lo que se dice y lo que se vive en carne propia dentro del sistema de salud.
Otra trabajadora del hospital, que pidió no ser identificada, fue más directa: “No hay morfina ni otros medicamentos clave para tratar enfermedades graves. Si no fuera por las donaciones, muchos no saldrían adelante”. Y es que, según ella, algunos fármacos solo llegan gracias a la ayuda de personas de afuera, porque “en la red de farmacias están perdidos del mapa”.
Dalmau no se quedó en lo superficial. Entró a las salas, miró las camas y las sábanas, habló con el personal y documentó un ambiente que, según él, recuerda más a un campo de batalla que a un hospital moderno. Afirmó que algunas camas estaban infestadas de chinches, que incluso habrían causado la muerte de pacientes. Y para botar la basura, nada de cestos: “Usan cartones en el suelo. Ahí va todo: jeringuillas, mascarillas, lo que sea”, narró indignado.
Una de las cosas que más le impactó fue que los pacientes ni siquiera tienen dónde bañarse. “No hay duchas. Nada. Es como si se les olvidara que aquí hay seres humanos necesitados de cuidados básicos”, comentó.
El video no pasó desapercibido. El dúo humorístico cubano Los Pichy Boys aplaudió la valentía de Dalmau por mostrar “la verdadera cara de la sanidad en Cuba”, y de paso le tiraron un dardito a Luisito Comunica, el popular youtuber mexicano que también estuvo en la isla pero evitó mostrar este lado crudo de la realidad. “¿Era tan difícil hacer esto, Luisito?”, escribieron con ironía.
Este no es el primer video en el que Dalmau saca a la luz lo que vive el cubano de a pie. Hace pocos días ya había dejado claro su asombro con el deterioro urbano, las casas al borde del colapso y la basura desbordada en plena Habana. “Esto se cae a pedazos. Aquí vive gente, pero parece una ciudad fantasmal”, comentó mientras caminaba por calles llenas de escombros y desechos.
“Lo que acabo de enseñar es solo una parte mínima del drama que vive el pueblo cubano con su sistema de salud”, concluyó Dalmau, dejando claro que su intención no es la de criticar por criticar, sino la de mostrar una verdad que muchos intentan tapar.
Y mientras algunos aplauden su sinceridad, otros prefieren mirar para otro lado. Pero lo cierto es que la cámara no miente… y en Cuba, hay mucho que mostrar.