El reguetonero cubano Dany Ome se soltó sin pelos en la lengua durante una entrevista en el podcast Destino Tolk, donde compartió micrófono con su colega Kevincito El 13. En un tono directo, sin diplomacia ni maquillaje, Dany dejó clara su postura sobre los ataques que reciben algunos artistas cubanos del exilio por regresar a la isla.
Con una mezcla de orgullo, molestia y sinceridad cruda, soltó: “Soy cubano y voy a ir a Cuba cuantas veces me salga de la…”. Según el cantante, tiene todas las razones del mundo para visitar su tierra: quiere cantar, ver a su familia, abrazar a su abuela y sentirse en casa. “Y lo voy a hacer cuantas veces me dé la gana”, recalcó con fuerza.
“La doble moral me tiene podrido”
En su descarga, Dany no se guardó críticas a quienes, según él, se llenan la boca hablando de Cuba mientras viven cómodos desde el exilio. “Hay una pila de gente con doble moral. Respetan a uno si no va, pero si uno decide ir, ya le caen arriba”, expresó. También comparó la situación de su madre, una mujer que formó parte de las Damas de Blanco y enfrentó la represión en carne propia, con la de figuras como Alexander Otaola, a quien criticó por lucrar desde un micrófono mientras otras madres cubanas vivieron el conflicto real en las calles.
“Otaola tiene más dinero que mi mamá hablando por un micrófono… y ella sí salió a fajarse”, disparó el reguetonero, visiblemente indignado. Para él, no hay razón lógica que justifique el rechazo que recibe solo por querer regresar a ver a su gente.
Autonomía sin permiso
Dany Ome dejó claro que no necesita autorización de nadie para tomar decisiones sobre su vida. Aseguró que respeta el dolor de quienes sufrieron en Cuba, pero advirtió que eso no le da derecho a nadie de imponerle qué hacer.
“Si tú no quieres ir, está bien, pero no pretendas dirigir mi vida. A mí nadie me reprime en Cuba. Yo voy y me siento bien”, insistió, defendiendo su libertad como artista y como ser humano.
Kevincito también habló claro
Su compañero de charla, Kevincito El 13, también compartió su experiencia, explicando que mantiene fuertes lazos familiares en Cuba, incluyendo a su padre. Coincidió con Dany en que el amor por la tierra que los vio nacer no se negocia ni se condiciona.
Ambos artistas coincidieron en que su verdadero propósito es hacer música, esa que conecta con los cubanos dentro y fuera de la isla. Para ellos, el arte va más allá de ideologías o polémicas: “Queremos poner a Cuba en alto, desde donde estemos”, aseguraron.
“Nosotros hacemos música, no política”, sentenciaron, dejando claro que lo suyo es el escenario, no el podio.