Una nube con ganas de protagonismo se robó el show este martes en Vertientes, Camagüey, cuando apareció un “rabo de nube” que puso a más de uno con los pelos de punta. El meteorólogo Yosmelvi Páez Cornell fue quien dio la alerta desde su perfil de Facebook, donde soltó que el fenómeno se dejó ver pasaditas las 6 de la tarde.
Según contó el propio especialista, la tromba podría haber bajado hasta el suelo, justo por donde están los paneles solares cerca del hogar de ancianos del municipio. Si eso ocurrió, ya no hablamos solo de una tromba, sino de un tornado con todas las de la ley.
“Eso está bajando, señores… está al tocar tierra”, se le escucha decir con voz de asombro en uno de los videos que compartió. En otro clip, con el cielo cada vez más dramático, comentó con picardía: “Eso está gordito, seguro ya tocó tierra”.
El meteorólogo, que no se despegaba del cielo ni un segundo, comentó luego que parecía que la nube se estaba desarmando. Pero el dramatismo no faltó: “Ahora parece que se está formando otra vez, pero ya no lo puedo seguir”, dijo mientras el fenómeno se desdibujaba en el horizonte.
¿Y qué pasa con La Habana? Pues también le tocó.
Este lunes, un tornado de baja intensidad se dejó ver cerquita del Aeropuerto Internacional José Martí, según informó Elier Pila Fariñas, otro de los meteorólogos que no pierde ni un solo evento climático. Lo confirmó desde su cuenta en X (antes Twitter), donde mostró una imagen del fenómeno y aseguró que fue breve y sin mayores daños, pero igual metió un buen susto.
El Instituto de Meteorología (INSMET) también se pronunció sobre lo sucedido en la capital. Dijo que lo que ocurrió fue un “brote de severidad”, una forma técnica de decir que el clima se puso feo, rápido y con fuerza, sobre todo en algunos municipios habaneros.