Presidenta de ETECSA pide disculpas al pueblo cubano por el tarifazo, pero deja claro que llegó para quedarse sin importar protestas: «Es una decisión estratégica»

Redacción

Tania Velázquez Rodríguez, la jefa al mando de ETECSA, salió a dar la cara —al menos en parte— por la ola de indignación que ha provocado el reciente aumento de tarifas telefónicas en Cuba. En su intervención oficial, junto al mismísimo Díaz-Canel y el viceministro de Comunicaciones, Ernesto Rodríguez Hernández, reconoció que la empresa falló en cómo comunicó la medida, pero dejó bien claro que no hay marcha atrás.

“Debimos haberlo explicado mejor”, admitió, dejando ver que el mayor error, según ella, no fue el sablazo al bolsillo, sino el silencio antes de darlo. Aun así, defendió el alza de precios como una “decisión estratégica” para encaminar el futuro de las telecomunicaciones en el país.

“No podemos ignorar lo que se ha generado con esto. Es nuestra responsabilidad. Pedimos disculpas, pero también reafirmamos nuestro compromiso con buscar soluciones”, soltó Velázquez, tratando de suavizar la tormenta con palabras conciliadoras, aunque sin ofrecer alivios reales.

“Nos sentimos parte del problema”, confesó la presidenta, agregando que los trabajadores de ETECSA están todos “comprometidos con hallar salidas respetuosas y civilizadas” al caos que, dicho por ella misma, ha provocado la empresa.

Cubanos, el colmo del cinismo… la Presidenta de ETECSA pide disculpas al pueblo cubano pero descarta retirar la medida.Señora usted sabe para qué nos sirven sus disculpas? #NoAlTarifazo

Posted by Mag Jorge Castro on Thursday, June 5, 2025

Conectarse se ha vuelto un lujo

El tarifazo no solo ha sido mal recibido por la mayoría de los cubanos: ha reavivado el viejo reclamo sobre la baja calidad del servicio, el precio abusivo del internet móvil y la falta de transparencia de ETECSA con respecto a lo que hace con todo ese dinero que recauda.

En redes sociales, cada día hay más personas quejándose de que la conexión en Cuba ya no es un derecho, sino un lujo. Y no es para menos: con un salario promedio que apenas llega a 2,100 pesos cubanos al mes, muchos ven imposible mantenerse conectados sin ayuda del exterior.

Pero la única empresa de telecomunicaciones en el país insiste en que no tiene otra opción. Según Velázquez, el alza de precios es inevitable por el alto costo de la tecnología, los problemas para importar piezas y, claro, el embargo.

¿Colapso a la vista?

Durante su intervención, la presidenta también soltó una bomba: si no se hacen los ajustes que ETECSA considera necesarios, el país podría quedarse literalmente sin llamadas, sin mensajería, sin nada.

“Hemos visto cómo la infraestructura ha comenzado a fallar en algunos puntos, y eso podría llevarnos a un apagón completo del sistema”, advirtió, dibujando un escenario en el que la Cuba digital simplemente se apague.

Dólares, recargas y prioridades

Pero si algo echó más leña al fuego fue cuando, el pasado 31 de mayo, la propia Velázquez dejó caer que uno de los motores del aumento es el mercado internacional de cubanos que recargan desde afuera para mantener comunicados a sus familiares en la isla.

“La recarga internacional lleva más de 15 años funcionando bien para una parte importante de nuestros clientes”, dijo sin rodeos. “Ahora aprovechamos ese interés desde el exterior para sostener nuestro sistema”.

Aunque negó que ETECSA esté completamente dolarizada, admitió que la dolarización, de una forma u otra, es necesaria hoy en ciertos sectores. Y con las nuevas tarifas pagaderas solo en tarjetas extranjeras o mediante el Monedero MiTransfer, quedó claro que el que no tenga divisas, que se desconecte.

Un paro estudiantil y un pueblo cansado

Mientras tanto, en las aulas de la Universidad de La Habana, los estudiantes siguen en paro académico indefinido, exigiendo acceso justo a internet y la salida del presidente de la FEU, Ricardo Rodríguez González, a quien acusan de estar más pegado al poder que a las verdaderas preocupaciones estudiantiles.

Desde el oficialismo se insiste en que todo esto forma parte de una supuesta “guerra mediática”, pero en las redes el humor criollo no perdona. El influencer Alex Umur se sumó a la burla colectiva, parodiando el nuevo esquema de reventa de saldo:

“Juancito recibe recarga del extranjero, Juancito vende saldo, tú le compras saldo a Juancito… ahora lo que hay que ver es a cuánto lo vende”, dijo con tono burlón, reflejando el descontento generalizado con una realidad donde el acceso a la conectividad parece estar cada día más fuera del alcance.

En resumen, las disculpas de ETECSA suenan más a formalidad que a solución, y mientras el pueblo carga con la factura, las promesas de mejoras se pierden entre apagones digitales y discursos reciclados.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante